Política

Todo listo para la quinta versión de Congreso Futuro Jóvenes

El Salón de Honor del Congreso en Santiago será la sede inaugural, este jueves 1 de agosto, del encuentro que reunirá a la juventud representada por distintas organizaciones de la sociedad civil y que se extenderá hasta el viernes 2 de agosto, en la sede del GAM.

Valparaíso, 29 julio 2024.- 12:42 pm.-

Con actividades presenciales y transmisión online que llegarán a todos los rincones del país, se realizará la quinta edición del Congreso Jóvenes Futuro, este 1 y 2 de agosto.

El encuentro cuyo tema central será “Infinitas Conexiones” contará con la participación de más de 30 expositores.

El Salón de Honor del Congreso Nacional en Santiago será escenario del encuentro inaugural y el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) acogerá el viernes 2 el encuentro que reunirá a la diversidad de juventudes representadas por integrantes de la sociedad civil, academia, emprendedores y estudiantes.

Serán dos jornadas que buscarán atraer a distintas juventudes para articular, conectarse y construir de mutuo acuerdo una idea de futuro más amigable con el humano y el ecosistema.

Así lo expresó el senador Juan Antonio Colomapresidente de la Comisión Desafíos de Futuro “agosto es el mes de la juventud y daremos inicio en el Salón de Honor al quinto encuentro de Congreso Futuro especialmente dedicado a los jóvenes”.

Agregó que “se trata de entender que hay infinitas conexiones y que el mundo necesita conectarse más para tomar decisiones. El mundo tiende a ser cortoplacista y queremos aprovechar este impulso para sentarnos a reflexionar y pensar a largo plazo en todos los ámbitos de la sociedad”.

El parlamentario explicó que este encuentro tendrá el formato de “videocast de modo que los y las invitamos conectarse en todas las plataformas del Senado y de Congreso Futuro”.

A su turno, el vicepresidente de Fundación Encuentros del Futuro, Guido Girardi, precisó que en esta oportunidad “tenemos que definir el rol de los seres humanos en la nueva era y, por lo tanto, se trata de entender que debemos recuperar y perseverar en las competencias humanas, tales como, la colaboración, empatía, altruismo y solidaridad en un mundo cada vez más fragmentado. Queremos impulsar valores permanentes para conservar esta humanidad porque hay un desafío ético y político”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba