
La entrega del reorte anual contó con la presencia del presidente de Minera El Abra Boris Medina, ejecutivos de la compañía, autoridades y representantes de comunidades de la provincia.
Calama, 2 de julio 2025.- 09:57 am
Foto: IMR-El América.cl
Minera El Abra presentó su informe de Gestión Social y Ambiental 2024, dando cuenta de los principales avances en su estrategia corporativa, con énfasis en productividad, sostenibilidad, desarrollo comunitario y medioambiente.
El informe fue presentado por el presidente de la compañía, Boris Medina, quien destacó el desarrollo operacional de El Abra durante 2024, periodo en el que se logró un importante incremento en la capacidad de extracción llegando a las 99 mil toneladas de cobre fino, dentro de lo que se incluye la mayor obtención de cátodos de cobre desde 2017. A estos resultados se suma una mejora sostenida en la eficiencia de maquinaria y equipamiento y la obtimisación del uso de camiones.
Miguel Ballestero, Delegado Presidencial Provincial de El Loa, destacó que “cada año se evidencian avances no sólo en materia productiva, sino también en aspectos sociales, medioambientales de sostenibilidad. En sus 29 años de trayectoria, Minera El Abra se ha consolidado como un actor relevante en el territorio, asumiendo un compromiso cada vez más profundo en el territorio”.
En tema de seguridad, Medina recalcó que se disminuyó por segundo año consecutivo la tasa de incidentabilidad, obteniendo con esto el índice más bajo desde el 2022. Además se lograron 170 días seguidos sin incidente registrables. Estos datos ratifican el compromiso de la compañía con la seguridad de sus trabajadores y trabajadoras.
En materia medioambiental, la compañia reportó importantes avances como la reducción de 1.331 toneladas de CO2 en su huella de carbono, la aplicación de señaletica para la protección de la fauna presente en faena y la finalización del estudio para el Plan de Conservación del Hábitat del sapo de Philippii, especie endémica de la zona, logrando un aumento en la población y ocupación de refugio. Este último como parte del Plan de Manejo de la Vertiente 11 en el salar de Aascotán. “Soy una de las personas que trabaja en el invernadero que está en el Salar de Ascotán, y es importante difundir que se conserva la biodiversidad, ya que no solamente conservamos al sapo de Philippii, tenemos a la orestias ascotanensis, las vicuñas, los suris, los patos y muchos animalitos que son únicos en el territorio.”, indicó Silvia Quispe, monitora ambiental de la comunidad indígena quechua de Cebollar-Ascotán.
El 2024 la compañía obtuvo la recertificación del sello The Copper Mark, estándar internacional que reconoce la producción responsable. A esto se suma la certificción internacional I.REC, que avala que el 100% de la energía utilizada por MInera El Abra proviene de fuentes renovable.
«Creemos que es muy relevante compartir con la comunidad nuestros principales hitos del año y relevar que nuestra gestión siempre va enfocada en una producción responsable, en línea con el cuidaddo del medioambiente, el respeto a las comunidades y trabajando siempre por una operación segura. Seguiremos enfocando nuestra labor en una minería sustentable, que aporta a la prosperidad y crecimiento de nuestra región y del país», señaló Boris Medina.
Uno de los pilares estratégicos de la compañía es la inversión social, que constribuye al desarrollo de las comunidades, y que durante 2024 alcanzó los $5.870 millones, representando un aumento del 15,6% respecto del 2023. Dentro de las iniciativas destacadas se encuentan Las Becas Indígenas, el fondo escolar, vigente hace 14 años en la región, y el apoyo al Colegio Técnico Don Bosco de Calama, constribuyendo al avance de su sexta etapa de construcción y prácticas profesionales para sus estudiante en El Abra.
También se reforzaron programas como el de capacitación a emprendedoras DreamBuilder, Programa de Apendices, el Programa de Desarrollo Sustentable del Borde Costero de Tocopilla, además de programas concursables como el Fondo Amiental, el Fondo Empréndete Adulto Mayo, el Fondo Agrícola y el Fondo Patrimonial.
El Informe de Gestión 2024 de Minera El Abra está disponible en el siguiente link o en www.elabra.cl.