Política

Histórica reforma al sistema de notarías será ley: Límite de precios es uno de los cambios

La iniciativa que fue despachada a ley tiene un fuerte foco en transparencia, fiscalización y en la calidad del servicio que entregan las notarías a la ciudadanía.

Miércoles, 2 julio 2025.- 20:32 pm.-

La ley que reforma al Sistema Notarial y Registral fue aprobada por el Congreso en una jornada histórica, luego de seis años de tramitación legislativa.

La iniciativa que fue despachada a ley tiene un fuerte foco en transparencia, fiscalización y en la calidad del servicio que entregan las notarías a la ciudadanía.

Esta reforma actualiza el sistema en sus aspectos orgánicos y funcionales en el marco de la agenda de modernización del Estado y fortalecimiento institucional.

Tras su aprobación en el Congreso, la reforma será remitida al Tribunal Constitucional para su control preventivo de constitucionalidad, conforme al procedimiento legislativo vigente.

La reforma al sistema de notarías aprobada por el Congreso incluye los siguientes cambios:

Concursos públicos para los nombramientos de notarios, conservadores y archiveros

La nueva ley que reforma el Sistema Notarial y Registral incluye la realización de concursos públicos para nombrar a notarios, conservadores y archiveros, a través del Sistema de Alta Dirección Pública.

Fin a los cargos vitalicios de notarios

La ley aprobada por el Congreso establece un límite de edad de 75 años para ejercer el cargo de notario y prohibición para que familiares de determinadas autoridades puedan ser incluidos en las nóminas de selección y/o nombramientos.

Fiscalización a las notarías y posibilidad de reclamar para los usuarios

Se incorpora al Sernac como organismo con facultades para supervisar la calidad del servicio y permitir a las personas usuarias puedan reclamar a través de sus plataformas respecto a los problemas de atención, servicios y cobros irregulares.

Modernización y digitalización del servicio

La ley que Reforma al Sistema Notarial y Registral establece la modernización y digitalización del servicio, garantizando acceso remoto y gratuito a los registros, sitios web informativos, canales de reclamos y mejoras en infraestructura.

Transparencia en tarifas y precios máximos fijados

Con la reforma se busca transparentar las tarifas a través del establecimiento de máximos fijos de precios de servicios prestados por las notarías.

La fijación de un precio máximo se realizará a través de un procedimiento técnico a cargo de los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos, Hacienda y Economía.

Mejora en la atención al público en notarías

La reforma al sistema de notarías permite mejorar la atención al público en las notarías con horarios obligatorios de funcionamiento y requisitos mínimos de infraestructura y equipamiento tecnológico.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba