Resguardo de la frontera norte: Ministro de Seguridad Pública revisa implementación de medidas visitando puntos claves en el norte del país

El ministro Luis Cordero se encuentra realizando una amplia visita por las regiones de Tarapacá y Antofagasta, acompañado de las máximas autoridades policiales del país.
Martes, 1 julio 2025.-
Una importante visita de trabajo para revisar las medidas de seguridad que se han implementado y los proyectos que hay en desarrollo en la frontera norte del país, está realizando el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero.
La autoridad visitará entre hoy y mañana miércoles 2 de julio, distintos puntos de la frontera en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, acompañado por el general director de Carabineros, Marcelo Araya, y el director general de la Policía de Investigaciones, Eduardo Cerna.
En la visita, se busca verificar en terreno las medidas de seguridad implementadas, revisar los avances en el proyecto de “Muralla Digital” y analizar los desafíos en materia de seguridad que implica el proyecto del Corredor Bioceánico Vial.
Primeras visitas en la frontera norte
El día de hoy el recorrido por vía terrestre se inició en la localidad de Cariquima, cercano al poblado de Colchane, para posteriormente visitar el retén de Carabineros en la localidad de Cancosa, el puesto de mando de la policía uniformada en Salar de Huasco y la tenencia de Ujina, en la Región de Tarapacá.
Durante la tarde, el ministro realizaría un sobrevuelo por el Salar de Huasco y alrededores, para luego ir por tierra a verificar los hitos 54 y 60 y visitar el campamento minero de Collahuasi.
“Estamos viendo las condiciones de la frontera, los puestos de control y aspectos vinculados a cómo determinado tipo de organizaciones utilizan pasos no habilitados en la frontera y cuál es la mejor estrategia para abordarlos”, señaló el ministro Cordero.
La visita, que también permitió revisar el estado de los puestos de mando móviles de la PDI y de Carabineros, que funcionan 24/7, permitirá además ver el funcionamiento de la nueva cámara del avión vigía de Carabineros que recientemente entró en funcionamiento. Se trata de un aparato que tuvo un costo cercano a los dos mil millones de pesos, y que es parte del proyecto de “Muralla Digital”.
Para la jornada de mañana miércoles, el ministro, junto a los directores de ambas policías continuarán su viaje por tierra hacia la Región de Antofagasta, por el borde de la frontera, con el objetivo de visitar el Complejo Fronterizo Ollagüe, en la frontera con Bolivia, y los pasos de Jama y Sico, en la frontera con Argentina.
Estos dos últimos resultan claves para el futuro del proyecto de integración regional del Corredor Bioceánico Vial que busca acercar los países del Pacífico y del Atlántico, a través de un trazado que conecta los puertos brasileños con los de Chile, atravesando Mato Grosso do Sul, el Chaco paraguayo y las provincias argentinas de Salta y Jujuy, vinculando estas regiones con los puertos de Antofagasta, Mejillones e Iquique.