Política

Presidente del Senado realizó llamado a “avanzar en los temas que unen a Chile”

El senador José García Ruminot valoró “el arduo trabajo y el compromiso de la Institución” en un balance legislativo centrado en la agenda de seguridad. En la ceremonia a la que asistieron las principales autoridades del país, encabezadas por el presidente Gabriel Boric, también intervino la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Karol Cariola.

Valparaíso, 11 julio 2024.- 13:48 pm

El presidente del Senado, senador José García Ruminot, rindió una pormenorizada Cuenta Pública -en conformidad con la Constitución Política- de la gestión que realizó el Senado durante el período entre el 4 de julio de 2023 y el 3 de julio del presente año.

A través de un recorrido por la gestión del periodo, el senador García Ruminot valoró “el arduo trabajo y el compromiso de todos quienes conformamos esta institución: senadoras, senadores, funcionarios y trabajadores parlamentarios”.

En su discurso también hizo un llamado a la unidad del país, “me asiste la convicción más profunda de que llegó el momento de levantar la mirada y ponernos todos a la tarea de construir un mejor país. Estoy seguro de que es mucho más lo que nos une. Lo dijo el expresidente Patricio Aylwin en su recordado discurso en el Estadio Nacional: Chile es uno sólo. Que esta frase nos inspire y nos dé fuerzas para superar las dificultades y comenzar a sembrar las semillas de un cambio de etapa”, enfatizó el presidente de la Cámara Alta.

Además, mencionó las ratificaciones de nombramiento, conforme a su mandato constitucional y legal, y relevó el trabajo realizado no solo desde la Sala de Sesiones, sino que también “el trabajo técnico y pormenorizado que se desarrolla en las comisiones”, que incluyó “la voluntad de acercar la labor legislativa a todos los territorios del país”, por medio de 13 sesiones de comisiones en 8 regiones distintas a lo largo del país, como una forma de “escuchar y entender de primera mano las necesidades de las comunidades”.

Edificio del Congreso vista por Pedro Montt
Ingreso de autoridades al Congreso Nacional
AGENDA DE SEGURIDAD

El senador García Ruminot, destacó el avance en distintas materias, pero especialmente en aquellas que tienen que ver con la agenda de seguridad, en ella mencionó la aprobación de Ley de Usurpaciones y la reforma constitucional que crea la Fiscalía Supraterritorial”.

“Como muchos podrán intuir, rendir cuenta del trabajo legislativo del período 2023-2024 debe tener como uno de sus ejes centrales el acuerdo priorizado de seguridad suscrito por el Ejecutivo, la Cámara de Diputados, y la mesa de este Senado, compuesta entonces por los senadores Juan Antonio Coloma y Francisco Huenchumilla”.

El acuerdo –recalcó- “constituyó uno de los más grandes desafíos del período, y permitió avanzar en el despacho de 23 proyectos de ley fundamentales para el combate a la delincuencia, el narcotráfico y el crimen organizado. El trabajo realizado por las Comisiones de Constitución, de Defensa, de Seguridad y de Gobierno (…) demuestra un compromiso compartido entre los poderes del Estado para enfrentar uno de los problemas más apremiantes de nuestra sociedad: la seguridad ciudadana”.

“Si bien la seguridad es la principal prioridad ciudadana y la de este Senado, no podemos olvidar que en Chile hay también otras urgencias y necesidades. Por eso, aprovecho esta instancia para destacar importantes avances sectoriales que hemos logrado en áreas tan fundamentales como la educación, el crecimiento económico, la responsabilidad fiscal, y el fortalecimiento de la familia”.

En este sentido llamó a hacer “realidad la libertad de enseñanza. Nunca más niños sin matrícula, nunca más niños sin escuela”. En tanto en salud, instó que visibilizar las urgencias y esperas. “Resolver esta urgencia no sólo implica mejorar la salud de las personas, sino también brindarles la expectativa de una vida y un futuro feliz. Un país moderno no puede tener a millones de personas esperando para satisfacer una de sus necesidades más básicas: el derecho a la salud”.

También hizo un llamado al presidente Boric a comprometerse con las reformas políticas y se mostró optimista respecto al avance de la reforma de pensiones.
 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba