Últimos días para participar en el Certamen Literario “Hernán Rivera Letelier”
El SLEP Licancabur hace un llamado a toda la comunidad educativa a sumarse a este importante certamen cultural, cuya convocatoria finaliza este el lunes 1 de diciembre.

Calama, 26 de noviembre. 2025– 18:22 pm
El Servicio Local de Educación Pública Licancabur reitera su invitación a la comunidad educativa del territorio a participar en el “I Certamen Literario Hernán Rivera Letelier – Telúrico: letras de nuestra tierra”, un hito cultural que busca impulsar la creación literaria y fortalecer la identidad del norte de Chile. Esta iniciativa pone en valor la memoria, los paisajes y las historias que dan forma a la vida en el desierto más árido del mundo.
La convocatoria está abierta a estudiantes de establecimientos públicos, apoderados y funcionarios del territorio Licancabur, correspondiente a las comunas de Ollagüe, San Pedro de Atacama, Calama, María Elena y Tocopilla. Las categorías infanto-juvenil, adulto y funcionarios/as— permiten la participación de distintas generaciones, fomentando la expresión creativa y el rescate de la cosmovisión local.
Las obras deben corresponder al género de cuento o relato breve, con una extensión máxima de 500 palabras. El formato de presentación exige Times New Roman tamaño 12, interlineado 1,5, márgenes de 3 cm y tamaño carta. Cada participante podrá enviar una única obra original e inédita.
El envío debe realizarse en dos archivos PDF: uno con la obra (solo título y texto, sin datos personales) y otro con la plica, que debe incluir seudónimo, nombre completo, cédula de identidad, establecimiento educativo, comuna, teléfono, correo electrónico y una breve reseña biográfica. Las obras deben remitirse al correo david.sepulveda@sleplicancabur.cl.
El jurado estará compuesto por destacadas figuras del ámbito literario y cultural, presidido por el reconocido escritor nacional Hernán Rivera Letelier. Entre los premios se incluyen un notebook para los primeros lugares de cada categoría y un Kindle Paperwhite para las menciones honrosas, además de la publicación de las obras seleccionadas en una antología del certamen.
Se recuerda que la recepción de obras estará abierta solo hasta el próximo lunes 1 de diciembre.
Esta es una oportunidad para destacar el talento literario del territorio, fortalecer la identidad local y promover la creatividad en nuestras comunidades.



