SERNAC Y SERNATUR INSPECCIONAN ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS Y RESTAURANTES EN LA COMUNA DE MEJILLONES

La acción en terreno permite que cada uno de los Servicios, en el marco de sus atribuciones, inspeccione el cumplimiento de la normativa vigente.
Mejillones, 26 noviembre 2025.- 18:42 pm
La Dirección Regional del SERNAC Antofagasta y el SERNATUR realizaron una fiscalización a las empresas que ofrecen servicios de alojamiento turísticos y restaurantes en la comuna de Mejillones.
La acción en terreno permite que cada uno de los Servicios, en el marco de sus atribuciones, inspeccione el cumplimiento de la normativa vigente.
En ese contexto, la tarea del Servicio fiscalizador responde a la planificación anual que se realiza en conjunto con diversas instituciones y que comenzó en el mes de enero en la ciudad de Antofagasta, continuando en las comunas de Tocopilla, Taltal, Sierra Gorda, Calama, San Pedro de Atacama y ahora Mejillones.
El despliegue territorial permite al SERNAC confirmar, especialmente aquellos aspectos relacionados con la información de servicios ofrecidos, precios, promociones y ofertas, entre otros antecedentes. Mientras que, para el SERNATUR, revisar si los locales están inscritos en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos, entre otras materias.
El llamado de SERNAC es a las empresas para que mantengan publicada información completa de sus servicios, como listas de precios a disposición del público en forma visible, accesible y permanente, a fin de que las personas puedan cotizar según su preferencia.
El Seremi de Economía, Matías Muñoz, indicó que “El objetivo de esta fiscalización conjunta es asegurar una buena experiencia de consumo para los visitantes de Mejillones y su oferta gastronómica, potenciando su polo turístico en desarrollo. Se busca que las comunas del borde costero de la región de Antofagasta jueguen un rol fundamental en la diversificación económica, atrayendo turistas nacionales e internacionales”.
Mientras que, el Director Regional del SERNAC, Fernando Sepúlveda, explicó que “La acción del Servicio tiene como objetivo prevenir, disuadir y corregir posibles incumplimientos que afectan a los derechos de las personas consumidoras, que adquieren estos servicios”.
Por su parte, Mauricio Soriano, Director Regional del SERNATUR, enfatizó que “Estos operativos junto al SERNAC son fundamentales para fomentar la correcta formalización y el cumplimiento de la Ley de Turismo N° 20.243, por parte de las empresas de alojamiento turístico. Por eso nuestros esfuerzos están orientados en continuar realizando estos despliegues y fiscalizaciones en coordinación con el SERNAC, en todas las comunas de la región, y durante todo el año. Por último, hacemos un llamado a los turistas y visitantes que vienen a la región a preferir servicios registrados”.
La actividad multitarea es parte de los objetivos estratégicos de cada institución para la defensa y protección de las personas consumidoras.
En caso de empresas que incumplan la Ley del Consumidor, los locales arriesgan multas de hasta 300 UTM, es decir, más de 20 millones por cada infracción. Por su parte, de acuerdo con la Ley de Turismo los alojamientos turísticos que no estén registrados según lo que indica la normativa de turismo en su artículo N°50, arriesgan multas entre 5 a 10 UTM ($347 mil y $695 mil).



