Pymes de Calama se capacitan en uso estratégico de Inteligencia Artificial en nuevo taller impulsado por Codelco
La jornada combinó exposición, ejemplos reales, demostraciones con herramientas como ChatGPT, Canva AI y Google Gemini, además de ejercicios de autoevaluación que permitieron a las y los asistentes identificar oportunidades concretas de mejora.

Calama, 25 de noviembre de 2025.– 14:12 pm
Con una alta participación y un marcado interés por incorporar tecnología en sus procesos, emprendedoras y emprendedores locales asistieron al taller “Transformación Digital e Inteligencia Artificial para Pymes”, una de las diversas actividades que ha impulsado en sus primeros meses el Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales de Codelco, como parte de su agenda de fortalecimiento del desarrollo productivo local.
El encuentro tuvo como propósito entregar una mirada clara y práctica sobre cómo la digitalización y la IA pueden convertirse en aliadas de los negocios locales. La jornada combinó exposición, ejemplos reales, demostraciones con herramientas como ChatGPT, Canva AI y Google Gemini, además de ejercicios de autoevaluación que permitieron a las y los asistentes identificar oportunidades concretas de mejora.
“La innovación no se trata solo de usar nuevas herramientas, sino de saber integrarlas con nuestros procesos y capacidades”, destacó el expositor de Loa Consultores, Alejandro Galleguillos, quien valoró la participación y el entusiasmo del grupo.
Las y los participantes conocieron casos reales de uso en atención de clientes, marketing, redes sociales, análisis de datos básicos y automatización de tareas. También se abordaron buenas prácticas y consideraciones éticas, como verificar información, proteger datos sensibles y utilizar la IA como apoyo al juicio humano.
Para Susana Sandoval, dueña de Distribuidora Ma-Lu, esta instancia fue fundamental.
“Para mí fue un primer acercamiento con la IA. Encontré el taller súper interesante, me gustó mucho la dinámica y me encantaría seguir participando. Es una oportunidad muy valiosa para nosotros como pymes”, señaló.
En otros casos, como el de Nibaldo Rojas, propietario de EconoByte, la IA ya forma parte de su trabajo cotidiano. “Esta herramienta me ayuda a que mis empresas sean más productivas y rentables. La utilizo a diario y quería participar para ver qué más podía aprender de lo que se está haciendo hoy a nivel internacional”, manifestó.
Desde su creación, el Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales de Codelco ha impulsado diversas iniciativas destinadas a fortalecer capacidades productivas, fomentar nuevas oportunidades y apoyar la modernización del ecosistema local. Este taller es parte de ese compromiso, tal como resumió Alejandro Galleguillos al finalizar su exposición: “Sigamos avanzando juntos hacia negocios más eficientes, creativos y sostenibles”.



