Inauguran en Mejillones nueva Plaza Agustín Miranda Sapiaín

El proyecto fue diseñado en el marco de la Mesa por el Desarrollo Local de Mejillones, alianza que reúne al municipio, empresas locales y a la Fundación Huella Local. Su ejecución implicó una inversión total de $232 millones, financiados a través del FNDR del Gobierno Regional de Antofagasta.
Mejillones, 17 octubre 2025.- 18:19 pm
En una ceremonia marcada por la emoción y la participación ciudadana, autoridades, representantes del mundo privado y vecinos de Mejillones inauguraron la nueva Plaza Agustín Miranda Sapiaín (ex Plaza Luis Cuadra), un espacio que refleja los frutos de la articulación público-privada y el compromiso compartido por avanzar hacia una comuna que siga incrementando sus niveles de bienestar.
El proyecto —que implicó una inversión total de $232 millones, financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Antofagasta— incluyó la renovación completa del mobiliario urbano, la instalación de sombreaderos, el recambio de pavimentos, la mejora del paisajismo y la implementación de accesibilidad universal. Estas obras permitieron transformar un espacio tradicional de encuentro en una plaza más segura, moderna e inclusiva para toda la comunidad.
La iniciativa fue diseñada en el marco de la Mesa de Convergencia por el Desarrollo Local de Mejillones, instancia que reúne a la Municipalidad de Mejillones; a las empresas Ultramar, Ultraport, Ultramar Agencia Marítima, Puerto Angamos, Axinntus, Puerto Mejillones, Noracid, Bet Logística, El Abra, Complejo Portuario Mejillones, Aguas Antofagasta y Polpaico Soluciones; y a la Fundación Huella Local.
Durante la ceremonia, el alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, destacó que “este proyecto refleja lo que somos como comunidad: cuando unimos esfuerzos, logramos transformar nuestros espacios en lugares llenos de vida, historia y significado. La nueva Plaza Agustín Miranda Sapiaín es mucho más que una obra de infraestructura; es un homenaje al espíritu de Mejillones, a nuestra identidad y al valor de quienes nos inspiran con su ejemplo. Agradezco el compromiso de las empresas que integran la Mesa por el Desarrollo Local y de la Fundación Huella Local, que junto a nuestro municipio han hecho posible este hermoso espacio para las familias de nuestra comuna”.
Por su parte, la jefa de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Ultraport, Heidi Brokordt, precisó que “esta inauguración es la expresión concreta de cómo una alianza público-privada puede ser una oportunidad real para el desarrollo de espacios de especial significado para la comunidad. Como Ultraport, presente con cuatro sucursales en la zona de Mejillones, es un tremendo orgullo ser parte de este importante hito, que también se conecta fuertemente con nuestra estrategia de sostenibilidad”.
En esa misma línea, el director Zona Norte de Fundación Huella Local, Jorge Troncoso, añadió que “esta plaza que inauguramos es el primer fruto tangible del trabajo conjunto entre las empresas colaboradoras, el municipio y nuestra fundación. Simboliza la esencia de nuestro modelo colaborativo, que surge de las propias necesidades de la comunidad, las cuales se recogen y canalizan con rigor técnico en el diseño de proyectos, para ejecutarlas posteriormente gracias a la unión de actores públicos y privados”.
Además de sus mejoras en infraestructura, la plaza también estrena un nuevo nombre. A partir de hoy, este espacio público se llamará “Plaza Agustín Miranda Sapiaín”, en memoria del pequeño mejillonino que enfrentó con valentía una compleja enfermedad cardíaca y cuya historia inspiró a toda la comuna. El cambio de denominación fue resultado de una consulta ciudadana impulsada por la Dirección de Desarrollo Comunitario en 2023 -la cual buscaba otorgar a los espacios públicos un significado más representativo para sus habitantes- y será oficializado en los próximos días por el Concejo Municipal de Mejillones.
Actualmente, la Mesa por el Desarrollo Local de Mejillones continúa trabajando en nuevas iniciativas para Mejillones, como la construcción del nuevo terminal de buses, la conservación de plazas en calle Emilio de Vidts, el mejoramiento de la Plaza de Armas e intervenciones en sedes sociales de distintos sectores de la comuna.