
Más de mil quinientas personas tuvieron la oportunidad de disfrutar de este gran trabajo realizado por las escuelas de música, danza y teatro de la comuna.
Calama, 12 octubre 2025.- 09:48 am
Por: Macarena Barrera.
Con tres presentaciones y más de mil quinientas personas de público, las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama participaron en la gira del musical “Aladdín y la Lámpara Mágica” presentado en la Región de Tarapacá durante este fin de semana.
Iquique y Alto Hospicio fueron las comunas que pudieron disfrutar de este trabajo que ha sido producido íntegramente en Calama y que cuenta con 84 personas en el elenco, distribuidas en las escuelas de música, danza y teatro.

El Alcalde de la comuna de Calama, Eliecer Chamorro Vargas se refirió a esta gira y comentó “espectacular, se pasaron los chiquillos, el teatro estaba lleno, las emociones se vivieron a mil. Los iquiqueños quedaron pero contentísimos, hubo gente que no pudo entrar al teatro porque estuvo lleno y eso que era la segunda función. Agradecer al equipo de la Corporación de Cultura y Turismo como exporta su talento, son extraordinarios y a seguir con estos desafíos, a exportar lo hermoso que tenemos. A veces no nos damos cuenta en nuestro propia casa, lo hermoso y lo importante que somos, es increíble y como la gente de afuera ve esto y todos agradeciendo al Alcalde de Iquique y bueno, a quien les habla, al equipo de la corporación; gente que no vive en Calama, que vive en Iquique y como llenó el teatro. Así que muy contento, a seguir con los desafíos y el hermoso recorrido que hay que cumplir y a elevar estas metas hermosas que no solamente sean a nivel regional, sino que a nivel nacional y por qué no decirlo, que sé que ya lo han hecho, a nivel internacional.”

Es importante mencionar que esta gira nace del trabajo conjunto entre las municipalidades de las tres comunas y en particular de los alcaldes de Calama Eliecer Chamorro Vargas, de Alto Hospicio Patricio Ferreira Rivera y de Iquique Mauricio Soria Macchiavello, con la finalidad de promocionar la cultura y los talentos del norte de nuestro país.

El Alcalde de Alto Hospicio Patricio Ferreira agradeció esta presentación y relató “tenemos una sensación de alegría y felicidad de remontarse o volver a la niñez, sin lugar a duda de poder ver esta obra que es maravillosa “Aladdín y la Lámpara Mágica” que venga desde Calama, que la traiga la Municipalidad de Calama, es realmente maravilloso, ha sido un montaje extraordinario, hartas artes escénicas en el escenario, teníamos canto, música en vivo, teníamos teatro en vivo. Una mezcla perfecta para poder mostrar esta obra, así que felicitar al elenco y felicitar a la corporación cultural de Calama por el trabajo que están haciendo, yo creo que esto es maravilloso, no muchas comunas del país deben tener este centro cultural”,
Por su parte el Alcalde Iquique Mauricio Soria Macchiavello expresó “primero que nada agradecer al Alcalde de Calama Eliecer, que en estas reuniones que tenemos de coordinación de todo el Norte de Chile, a través de AMUNOCHI, tenían la inquietud y me dijo estamos trabajando con la corporación cultural, tenemos una obra y queremos llevarla a distintas partes, ¿usted quisiera recibirnos? y yo feliz de poderlo tener, de tener a jóvenes, talentos calameños, a todo el equipo de cultura en nuestra ciudad y ha sido un éxito”.
Escuelas de Formación Artística

Para esta producción las Escuelas de Formación Artística de la Corporación de Cultura y Turismo de Calama audicionaron y trabajaron por más de cuatro meses para llevar a cabo esta puesta en escena.
En este contexto el musical cuenta con 57 músicos, 16 bailarines y 11 actores y actrices, entre ellos Angelo Fáez Hernández en el papel de Aladdín, Nataly Morales Morales en el rol de la princesa Jazmín y Martín Ávalos Zuleta en la interpretación del Genio de la Lámpara.
Estas nuevas presentaciones se suman al gran trabajo que está realizando la Corporación de Cultura y Turismo de Calama con la finalidad se seguir potenciando y promocionando los talentos locales por medio de externalización de las producciones realizadas por la entidad cultural.

Los próximos trabajos de las Escuelas de Formación Artísticas contemplan giras en Tal Tal, Chiloé, Santiago y Punta Arenas, donde los alumnos de música y danza podrán poner en valor lo mejor del aprendizaje obtenido en nuestra comuna.