Region Antofagasta

Certificando empresas en materias de producción y competitividad para alcanzar mejores mercados, finaliza Semana de la MiPymes y Cooperativas

Desde el año 2012, se ejecuta esta instancia para construir un lugar de encuentro para las empresas de menor tamaño y cooperativas del país, donde el diálogo público-privado es el protagonista, permitiendo que los y las emprendedoras desarrollen sus negocios a lo largo de todo el país. El día 23 de octubre, se contó con la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams, ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y el Biministro de Economía, Fomento y Turismo y Energía, Álvaro García; quiénes participaron de la Rueda de Negocios “Conecta Gran Industria” a cargo de Sercotec, durante su visita a la ciudad.

Antofagasta, viernes 24 de octubre de 2025. –

El Comité Corfo Antofagasta sumó la última actividad de esta Semana de la MiPymes y Cooperativas 2025, en la cual se entregó una serie de reconocimientos para distintos emprendedores de diversas comunas de la región. El Koffi Lab del edificio Corfo albergó de esta manera el cierre de este hito semanal, en un acto dónde el Seremi de Economía, junto a los directores regionales de Corfo y Sercotec, hicieron entrega de las distinciones a empresarias y empresarios de diversas comunas de la región.

Fueron cerca de 40 asistentes y representantes de los beneficiarios del Programa de Fomento a la Calidad (FOCAL). Las certificaciones entregadas permiten apoyar a las empresas en el mejoramiento de la productividad y competitividad, a través de un incentivo para acceder a mercados más sofisticados o de exportación, para así proyectarlos a ser más atractivos de cara a los clientes nacionales e internacionales.

En ese sentido, Melissa Gajardo, directora regional del Comité Corfo Antofagasta, entregó más detalles de esta actividad: “Empezar a trabajar en iniciativas que independiente sean innovación o no, requieren las empresas para poder crecer y mantener tanto sus empleos, su atractivo y su proyección internacional, y su capacidad organizacional para poder seguir siendo sostenibles. Estamos contentos por la convocatoria y por qué los beneficiarios sigan trabajando con nosotros a través de este tipo de instrumentos que son super atractivos para el apoyo de sus empresas.”, manifestó la directora.

Fin Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025

Con encuentros de camaradería, reconocimientos a emprendedores, talleres presenciales y online, ruedas de negocios, ferias de emprendimientos y entre otras actividades, finaliza la decimotercera edición de la Semana de las MiPymes y Cooperativas 2025 en la región de Antofagasta. Fueron más de 10 actividades desarrolladas en 3 comunas, y en virtud de más de 500 personas quiénes fueron participes de esta edición durante los días 20 al 24 de octubre.

El Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Matías Muñoz Valdebenito, se refirió de forma resumida a lo que dejó esta edición de la Semana de la Pyme y Cooperativas: “Estamos cerrando una semana en dónde hemos conectado con distintas empresas y realidades del emprendimiento en nuestra región. Con foco en historias de transformación protagonizadas por mujeres, jóvenes, y con distintas realidades que nos han permitido generar un encadenamiento que fortalezca el ecosistema productivo de la región, producto de la colaboración de todas las instituciones que componen el Ministerio de Economía”, aseguró la autoridad.

La Semana de las MiPymes y Cooperativas tiene como principal objetivo destacar la labor de las micro, pequeñas y medianas empresas y las cooperativas en el país; buscando dar visibilidad y acercar a estas empresas a los distintos instrumentos de fomento, programas, iniciativas, herramientas, entre otros, que han sido puestos a disposición para potenciar y apoyar a este sector.

Visita ministerial de Hacienda, Trabajo y Biministro García

La jornada del jueves 23 de octubre, el Biministro de Economía, Fomento y Turismo y Energía, Álvaro García, junto a la ministra de Minería, Aurora Williams, el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo y el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, visitaron la ciudad para reunirse con las autoridades y representantes de las 9 comunas y conversar respecto a las principales incidencias de la región

Además, también fueron parte de esta Semana de la Pyme 2025, al asistir a la Rueda de Negocios “Contacta Gran Industria”, realizada por Sercotec en el Hotel Antofagasta. La iniciativa fue impulsada en virtud del desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas y cooperativas, acercándolas a las grandes compañías del sector minero y energético. Contó con espacios para promover alianzas comerciales y productivas que ayuden a potenciar el crecimiento de las empresas de menor tamaño.

El ministro García quien destacó el rol de las MiPymes en el desarrollo productivo y la generación de oportunidades en la región, asegurando que al ser Antofagasta la región que más inversiones recibe en todo el país, las grandes empresas mineras y eléctricas deben estrechar las relaciones con las pequeñas y medianas empresas, para que la inversión se convierta en progreso.

En estos tres años del Gobierno del presidente de la República, Gabriel Boric, se han organizado más de 1.000 actividades en todo Chile durante la Semana de las MiPymes y Cooperativas lanzando iniciativas tan relevantes como las promulgaciones de la Ley de Alivio Tributario y la Ley que Moderniza las Compras Públicas, el Subsidio al Salario Mínimo, Fogape Chile Apoya para MiPymes, Fogain Mujeres (Corfo), Pyme Ágil, Somos Almacenes, entre otras.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba