DestacadoMinería

26 MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS REALIZAN PIONERA VISITA TÉCNICA A MINERA EL ABRA

La iniciativa -enfocada en empresas de Antofagasta, Tocopilla, Calama, Ayquina y Ollagüe- les permitió conocer en terreno las principales áreas de la faena, protocolos de seguridad y los desafíos del sector.

Martes, 25 noviembre 2025.-      13:14 pm

Una inédita jornada vivieron 26 micro y pequeñas empresas de la Región de Antofagasta, al realizar una visita a las instalaciones de Minera El Abra, actividad que se da en el marco del Programa de Desarrollo de Proveedores, PDP, de iniciativa de esa compañía minera y ejecutada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA.

“Para la AIA es fundamental fortalecer las competencias de los proveedores de la Región de Antofagasta. Conocer Minera El Abra entrega un valor agregado a este programa, ya que pueden ver in situ muchos de los módulos de la iniciativa, como es la seguridad, el autocuidado y los estándares necesarios para ser proveedores de esta u otra compañía minera”, destacó Natalia Femenías, gerente del Centro de Desarrollo Empresarial de AIA

La visita fue la primera en su tipo dentro del programa e incluyó una serie de charlas enfocadas en el fortalecimiento del ecosistema productivo local. Una instancia para constatar los avances alcanzados por las empresas que forman parte del programa, que han participado en capacitaciones orientadas a mejorar sus competencias empresariales, comerciales, de gestión y seguridad en el sector minero. Durante el recorrido, la comitiva visitó el mirador de la mina, el patio de cátodos y conoció en detalle un camión CAEX, pudiendo resolver dudas sobre los procesos operacionales de cada sector.

Esta iniciativa de acompañamiento busca reducir brechas existentes en los proveedores de la industria, entregando nuevas herramientas, metodologías y técnicas aplicadas actualmente en sus operaciones, consolidando este espacio como una oportunidad única desde su primera versión el 2019.

“Como Minera El Abra nos parece fundamental entregar a los proveedores locales, herramientas para fortalecer sus capacidades para incorporarse de mejor manera a la industria minera. Junto con ello, conocer nuestra faena, los acerca aún más a este sector productivo, dando cuenta respecto a nuestros estándares de seguridad y producción sustentable, además de identificar nuevas oportunidades y adaptarse a las necesidades de la industria”, señaló Gonzalo Larroulet, gerente de Sustentabilidad de Minera El Abra.

 

 

 

 

 

 

 

El PDP —ejecutado de manera presencial en Calama y Tocopilla— ha permitido a sus beneficiarios a acceder a asesorías especializadas, instancias de diagnóstico empresarial y acompañamiento personalizado, elementos que han resultado fundamentales para potenciar su oferta de valor y su vinculación con la cadena productiva minera. Algunas de sus etapas consideran el diagnóstico de brechas, mentorías, seguimiento, entre otras, que buscan fortalecer capacidades a través de 9 módulos formativos que abarcan la transformación digital, el análisis estratégico, marketing e inteligencia de mercado, gestión de contratos, gestión de personas, liderazgo, seguridad y salud ocupacional, entre otros.

Los participantes valoraron la oportunidad de conocer en detalle las maquinarias utilizadas en faena y los protocolos de seguridad.

 

“Esta visita nos da una visión más clara sobre los servicios que nosotros podríamos ofrecer, y la metodología de trabajo en la minería. Pudimos darnos cuenta que hay aprendizajes del Programa de Desarrollo de Proveedores que están alineados con lo que pudimos ver hoy en El Abra”, sostuvo Maylin Peña, representante de Tornería Lid Mar de Tocopilla.

 

“Muchas veces las pequeñas y medianas empresas piensan que es imposible trabajar directamente con grandes mineras, y tener la oportunidad de estar con quienes trabajar en faena nos conforta, ya que son personas que explican las condiciones, y están dispuestas a apoyarnos para cumplir con las exigencias”, indicó David Pantarotto, gerente de SICAN Vulcanizadora, quien destacó esta primera experiencia en la operación de una empresa de la gran minería.

 

En esta misma línea, Elizabeth Ramos, gerente ejecutivo de RAM Service, agradeció este recorrido, ya que “lo que nos han enseñado es muy enriquecedor, en especial en materia legal, tributaria y finanzas. Nunca había participado en un programa con estas características, y nos ayuda a conocer lo que la minería requiere de nosotros para trabajar con ellos, y prestar un buen servicio”.

 

Finalmente, Yuri Toro, supervisor de Servicomtx, agregó que “hemos podido mejorar nuestro curriculum como empresa. Todos los ítems que vimos son importantísimos, y esta visita nos permitió conversar con las personas encargadas de cada área, por lo que nos vamos contentos ya que El Abra es una minera que trabaja con muy altos estándares”.

 

El cierre del programa está planificado para enero próximo, finalizando 12 meses de trabajo que buscan fortalecer las capacidades de los proveedores locales mediante nuevas sesiones formativas y asesoramientos focalizados.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba