TREINTA ESTUDIANTES DEL LICEO «EULOGIO GORDO MONEO» RECIBEN CERTIFICACIÓN EN SOLDADURA AL ARCO

Iniciativa de la Cámara Chilena de la Construcción busca entregar más y mejores herramientas a los jóvenes para insertarse en el mundo laboral
Antofagasta, 15 octubre 2025.- 21:01 pm
Tremendamente orgullosos y con la presencia de padres y apoderados, treinta estudiantes de cuarto medio del Liceo “Eulogio Gordo Moneo” finalizaron exitosamente el programa de capacitación “Técnicas de Soldadura al arco con certificación CESMEC”, tras completar un riguroso programa de formación que combinó teoría y práctica especializada. Esta iniciativa de la Cámara Chilena de la Construcción busca fortalecer las competencias técnicas de los jóvenes, preparándolos para el ingreso al mundo laboral.
Para el secretario general ejecutivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Jonathan Vergara, esta herramienta que se les entrega a los estudiantes “fortalece el perfil de egreso de nuestros alumnos, donde ellos van a gozar de esta certificación que les va a otorgar una mejor empleabilidad para su futuro profesional y laboral. Agradezco a la Cámara y a sus empresas colaboradoras”.
A través de este proyecto, la Cámara Chilena de la Construcción, busca vincular a las empresas socias con liceos técnico-profesionales (TP) que imparten especialidades asociadas a la construcción. Asimismo, busca potenciar el desarrollo de los estudiantes que en un futuro serán parte del capital humano requerido por la industria.
En este sentido, Cristina Araya, presidenta del programa “Construyo mi futuro” de la Cámara Chilena de la Construcción de Calama y Antofagasta, aseguró que «esta capacitación y certificación es una herramienta importante porque creo que pueden optar a un mejor empleo. Además de tener la especialidad de soldadura y que estén certificados, ganan un grado de mayor competitividad en el mercado productivo».
Agregó que con esto se desea fortalecer la mano de obra local y evitar la conmutación. “Para nosotros es muy importante porque tenemos problemas de mano de obra en la región. Queremos tener menos conmutación y todos los esfuerzos como estos van en esa línea”, indicó.
Para la directora del establecimiento, Claudia Trabucco, es muy relevante que los jóvenes reciban apoyo a través de certificaciones como es este caso. “Es muy importante para nosotros como institución, recibir estas becas que nos permiten certificar a nuestros alumnos especialmente en el área de las soldaduras que es un mundo relacionado con el mundo de la industria y el mundo minero. Eso permite ingresar inmediatamente al mundo laboral”.
Jhon Durán, alumno de cuarto medio dijo acerca de esta certificación que “me pareció una muy buena oportunidad para nuestro futuro, siento que es un gran paso para la vida laboral. Estoy muy agradecido”.
Otro estudiante, Richard Rojas, manifestó que “el curso me pareció muy interesante, me gustó mucho, se aprendieron hartas cosas y nos va a servir para el futuro. Ahora a seguir estudiando y seguir consiguiendo otras certificaciones”.
También participaron mujeres en la capacitación, una de ellas es Valentina Muñoz, que calificó el curso como “una hermosa experiencia, fue muy lindo ser parte de esta capacitación. Además, fue importante que las mujeres participaran porque se nos abren muchas puertas en lo laboral”.