CalamaDestacado

Senado acelera definición de multas por no votar y requisitos para sufragio de extranjeros

Tras el rechazo en la Cámara de Diputadas y Diputados que dejó sin sanción el voto obligatorio, el Senado activó un proceso para definir el monto de la multa y las condiciones bajo las cuales los extranjeros podrán participar en las elecciones.

En ese contexto, la Comisión de Gobierno despachó la iniciativa que fija la sanción para quienes no concurran a sufragar, mientras que mañana será el turno de la Comisión de Constitución, que revisará la reforma que eleva los requisitos para el voto de extranjeros. La meta es que ambos proyectos lleguen a la Sala durante la tarde del miércoles.

Martes, 9 septiembre 2025.- 21:42 pm..

El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, adelantó hoy el trabajo paralelo de la sala y las Comisiones de Constitución y Gobierno para destrabar el conflicto generado luego de que la Cámara de Diputadas y Diputados aprobara la obligatoriedad del voto sin una sanción clara para quienes incumplan.
“Las dos comisiones sesionarán en forma simultánea para resolver el problema de la multa en el voto obligatorio. Hoy existen tres propuestas: una presentada por el Gobierno; otra impulsada por la senadora Paulina Vodanovic, junto a los senadores Jaime Quintana y Pedro Velázquez; y una tercera ingresada por los senadores Luz Ebersberger y Rafael Prohens”, detalló.
Asimismo, recalcó que el proceso también apunta a avanzar en la reforma que eleva las exigencias para el sufragio de extranjeros.
“Esperamos que nuestras dos senadoras Paulinas logren un acuerdo que nos permita retomar la tramitación con rapidez y espíritu republicano. La idea es resolver esto de aquí a mañana, siempre que exista voluntad entre los senadores”, afirmó.
La presidenta de la Comisión de Constitución, Paulina Núñez, destacó la urgencia de entregar certezas a la ciudadanía, subrayando que “tenemos la obligación de que el Congreso dé una señal clara. Nuestro objetivo es que podamos despachar este proyecto para que todas las personas sepan a qué se atienen: si habrá multa, cómo se aplicará y qué ocurrirá con los extranjeros habilitados para votar”, señaló.
En tanto, la presidenta de la Comisión de Gobierno, Paulina Vodanovic, adelantó que ya existe una hoja de ruta para la discusión y precisó que “hoy tenemos tres propuestas sobre la mesa. La del Gobierno establece una multa que fluctúa entre 0,5 y 1,3 UTM, mientras que las otras plantean ajustes en el mecanismo. Durante la tarde esperamos avanzar en la búsqueda de un consenso, porque existe voluntad de todos los sectores para sacar adelante este proyecto”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba