Condominio Santa Cecilia tuvo un renacer en Iquique tras millonaria inversión de Serviu

Proyecto permitió el mejoramiento de área de estacionamientos y circulación en espacios libres, pintura e instalación de barandas metálicas, entre otros.
Iquique, 9 septiembre 2025.- 18:29 pm.-
Un antes y un después, marcan las obras de mejoramiento del condominio Santa Cecilia de Iquique, el que, de la mano de Serviu Tarapacá, cerró un proceso de transformación que cambia radicalmente la calidad de vida de 320 familias que habitan el tradicional conjunto habitacional, mejorando el entorno y entregando mayor seguridad, gracias al Programa de Mejoramiento de Barrios y Entornos DS27 impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
La intervención contempló una inversión total de 36.877 UF, es decir, cerca de $1.500 millones, interviniendo pavimentos en estacionamientos y áreas de circulación, recuperación de pavimentos en espacios libres, instalación de barandas metálicas, impermeabilización de cubiertas y pintura, entre otras obras.
Estos avances permitieron realizar mejoras a la infraestructura, además de entregar mayor seguridad en traslados a personas mayores y niños, mejorando los accesos, entregando un entorno digno para todas las familias.
El director de Serviu Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda, destacó la importancia del proyecto para la comunidad: “Estamos avanzando en la recuperación de entornos urbanos que por años necesitaban una intervención integral, como es el caso del condominio Santa Cecilia, donde entregamos mayor seguridad, accesibilidad y una mejor calidad de vida de más de mil personas que viven en esta comunidad”.
El seremi de Vivienda y Urbanismo de Tarapacá, Diego Rebolledo Flores, recalcó el impacto social del Programa de Mejoramiento de Barrios y Entornos, “por cuanto avanzamos no solo en la construcción de una vivienda, de un condominio o de una plaza, sino porque sabemos que todo ello realmente mejora la vida de miles de familias, recuperando la vida de barrio, la vida en comunidad. Se trata de vivir mejor, con menos tiempos de espera, en ciudades más justas y lo hecho en Santa Cecilia es un ejemplo de cómo la inversión pública se traduce en bienestar para las familias”.
En tanto Mirian Jara Escobar, administradora del condominio Santa Cecilia, mostró su alegría por esta mejora en la calidad de vida para ella, su familia y vecinos. “Este proyecto marcó un cambio muy significativo para nuestra comunidad. Pasamos de tener estacionamientos y áreas comunes en tierra a contar con espacios completamente pavimentados, nuevas escaleras y una red renovada.
Esto no solo mejoró la organización y seguridad del condominio, también dio nueva vida a nuestros espacios y aumentó la plusvalía de nuestras viviendas. Para muchos adultos mayores que vivimos aquí, este avance significa calidad de vida y tranquilidad. Estamos profundamente agradecidos del Serviu, la Entidad Patrocinante y la Constructora, porque trabajaron siempre de la mano con nosotros y nos mantuvieron informados durante todo el proceso”.