
Calama, 23 agosto 2025.- 21:16 pm.-
Conscientes del creciente riesgo que enfrentan los adultos mayores frente a las nuevas modalidades de estafas digitales, el Rotary Club Calama, en alianza con la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), dio inicio a una serie de talleres de capacitación en prevención de delitos informáticos, cuyo objetivo es proteger, educar y empoderar a las personas de la tercera edad frente a este tipo de delitos.
La iniciativa responde a una necesidad urgente: miles de adultos mayores en el país y la región han sido víctimas de engaños digitales, desde fraudes bancarios hasta suplantación de identidad. Frente a este escenario, Rotary y la PDI suman esfuerzos para entregar herramientas prácticas y efectivas que les permitan desenvolverse con mayor seguridad en el uso de la tecnología.
Durante la jornada, el Subprefecto de la PDI, Patricio Méndez Charcas, explicó cómo operan las bandas delictuales, cuáles son las estafas más comunes y qué medidas preventivas pueden adoptar los adultos mayores y sus familias. Se busca no solo transmitir conocimientos técnicos, sino también reforzar la confianza, la autonomía y la tranquilidad en la vida diaria de quienes muchas veces son los más vulnerables frente a la delincuencia.
Asimismo, se contó con la participación de Diego Rivera Contreras, ejecutivo bancario, quien entregó información clave a los asistentes sobre qué pasos seguir y a dónde llamar en caso de haber sido víctimas de una estafa digital, reforzando así la importancia de la reacción temprana y el acompañamiento en estas situaciones.
Con este programa, el Rotary Club Calama reafirma su compromiso de trabajar junto a las autoridades y la sociedad civil para enfrentar los desafíos actuales y construir una comunidad más segura, informada y solidaria.