Minería

Programa Talento Técnico Industrial 2025 beneficiará a 120 estudiantes del Colegio Don Bosco Calama

Iniciativa es impulsada por el Centro de Formación Minero Industrial (CEFOMIN) en conjunto con el establecimiento educacional, y que cuenta con el respaldo de SENCE y el patrocinio de las empresas mineras Meridian El Peñón y Codelco.

Jueves, 31 julio 2025.- 20:26 pm.-

En una ceremonia realizada en el Colegio Técnico Industrial Don Bosco Calama, se llevó a cabo el lanzamiento oficial del Programa Talento Técnico Industrial 2025, una iniciativa impulsada por el Centro de Formación Minero Industrial (CEFOMIN) en conjunto con el establecimiento educacional, y que cuenta con el respaldo de SENCE y el patrocinio de las empresas mineras Meridian El Peñón y Codelco.

El programa, que en esta primera versión beneficiará a un total de 120 estudiantes de cuarto medio de las especialidades de Electricidad y Mecánica Industrial, busca fortalecer las trayectorias formativas de los y las jóvenes mediante una capacitación especializada con enfoque técnico-laboral y el desarrollo de competencias del siglo XXI.

La ceremonia contó con la participación del rector del colegio, Johnny Ascencio; Cecilia Miranda, superintendenta de Desarrollo y Diversidad de Minera Meridian El Peñón; Rolando Luza, superintendente de RRHH de la misma compañía; Erwin Cabezas, director ejecutivo de CEFOMIN; Jeannette Madariaga, coordinadora pedagógica TP del colegio, y Eliana Ruiz, encargada de especialidades del establecimiento.

Durante el evento, las y los estudiantes recibieron sus elementos de protección personal —casco y chaleco geólogo— como símbolo del valor prioritario de la seguridad, destacando el compromiso de las empresas auspiciadoras con este aspecto fundamental del rubro minero.

El rector Johnny Ascencio destacó la importancia de esta alianza educativa y formativa: “Este programa se suma a una iniciativa muy importante para todos los estudiantes y es muy relevante para el colegio como organización. Nos permite entregar herramientas, oportunidades de aprendizaje y una posibilidad real de integrarse al mundo del trabajo. Hay que recordar que más del 70% de nuestros estudiantes tienen como prioridad trabajar, por lo tanto, entregar esta certificación les permitirá enfrentar de mejor forma un mercado laboral altamente competitivo”.

El programa contempla una formación complementaria que incluye competencias transversales 4.0, seguridad laboral y formación técnica específica. En la especialidad de Electricidad, los contenidos abarcarán instalaciones eléctricas en baja tensión, con opción a licencia SEC Clase D. Para los estudiantes de Mecánica Industrial, la capacitación incluirá mantenimiento electromecánico, manejo de máquinas-herramientas y operación de grúa horquilla o puente grúa.

Por su parte, Cecilia Miranda, de Minera Meridian El Peñón, valoró el impacto del programa en los y las jóvenes: “Estamos con la esperanza de poder dar una oportunidad laboral efectiva a las personas que hoy día se están desarrollando en este colegio, tanto varones como damas, potenciando el talento, la diversidad y el respeto por la seguridad en las faenas mineras. Este programa busca complementar las competencias técnicas y blandas que requiere la minería hoy”.

Finalmente, Erwin Cabezas, director ejecutivo de CEFOMIN, instó a los y las estudiantes a aprovechar al máximo esta oportunidad: “Queremos dejar un mensaje a todos los alumnos que son parte de esta primera versión del programa: desafíense continuamente, pongan empeño, entusiasmo y dedicación para que en estas 98 horas de entrenamiento puedan desarrollar todo su potencial y convertirse en operadores seguros, eficientes y alineados con los estándares del sector minero”.

Este ambicioso programa representa un valioso puente entre la educación técnico-profesional y el mundo del trabajo, reforzando la formación de los jóvenes calameños y apostando por su inserción exitosa en la industria minera.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba