Region Antofagasta

Nuevo Servicio de Acceso a la Justicia: Funcionarios advierten preocupación por falta de recursos

Si bien quienes trabajan en las Corporaciones de Asistencia Judicial miran con expectativas la renovada institucionalidad, temen que la actual precariedad laboral y falta de recursos pueda seguir replicándose sin solución alguna, siendo las regiones del norte las primeras en percibir esta posibilidad.

Viernes, 7 noviembre 2025.-

El presidente Gabriel Boric promulgó esta semana la ley que crea el Servicio Nacional de Acceso a la Justica y Defensoría de Víctimas, institucionalidad que junto con reemplazar  a las actuales Corporaciones de Asistencia Judicial, permitirá brindar atención jurídica y psicosocial gratuita a las personas que más lo necesiten, garantizando además una atención profesional dirigida  específicamente  a víctimas de delitos.

Si bien contará con presencia en todo el país a través de 16 direcciones regionales y centros comunales de atención, su instauración será gradual comenzando 18 meses después de la publicación de la ley, en las regiones del norte (Arica a Valparaíso).

Por este motivo desde la Asociación De Funcionarios De Asistencia Judicial de la Región De Tarapacá, Antofagasta, Arica y Parinacota  (AFUCAJTA), su presidenta Carmen Velásquez, manifestó que si bien esperaban la puesta en marcha de esta orgánica, “esto debe ir acompañado del apoyo y recursos necesarios para cumplir las necesidades tanto de trabajadores como usuarios”, recordando que ellos mismos “deben utilizar sus propios vehículos y recursos para cumplir la labor encomendada”.

“Actualmente para los programas de apoyo al adulto mayor, por ejemplo,  contamos con apenas un abogado y un trabajador social por región, por lo que pese al enorme esfuerzo, muchas veces no logramos entregar la ayuda oportuna”, lamentó la dirigente y abogada.

Carmen Velásquez denunció además “la carencia de infraestructura, personal, e incluso insumos básicos como impresoras o papelería para desarrollar con la mínima dignidad la atención de quienes requieren ayuda legal”.

Consignar que el nuevo servicio comenzará su instalación formal a partir del quinto mes de publicada la ley, pero el despliegue regional se hará de forma escalonada.

Las primeras regiones en iniciar la operación del nuevo servicio serán las de la Macrozona Norte (Arica a Valparaíso) a los 18 meses de publicada la ley.

Les seguirá, a los 30 meses, la Zona Central, incluyendo la Región Metropolitana y Magallanes. Finalmente, la Región de Los Ríos deberá esperar hasta la etapa 3, a los 48 meses de publicada la ley, cuando inicie la nueva institucionalidad en toda la Macrozona Sur (desde Ñuble a Aysén), periodo durante el cual se mantendrá el antiguo sistema.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba