Region Antofagasta
MOP Antofagasta renueva el Cosoc y llama a organizaciones sin fines de lucro a inscribirse para el periodo 2026-2028
El proceso de postulación al nuevo Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) estará abierto hasta el 11 de diciembre de 2025 en la página web del Ministerio de Obras Públicas de la Región de Antofagasta.

Antofagasta, 21 noviembre 2025.-.- 18:29 pm
Con un llamado a inscribirse, el Ministerio de Obras Públicas de la Región de Antofagasta inició la convocatoria para la constitución de su Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (Cosoc) para el periodo 2026-2028, instancia clave de participación ciudadana, según mandata la ley.
El plazo para la inscripción de organizaciones sin fines de lucro comenzó el pasado 19 de noviembre y se extenderá hasta el jueves 11 de diciembre de 2025, a través de la página web del Ministerio de Obras Públicas de la Región de Antofagasta: https://antofagasta.mop.gob. cl/.
Posteriormente, el 17 de diciembre se dará paso a la elección de consejeras y consejeros del nuevo Cosoc-MOP, lo cual se realizará con el envío de la lista y un link de votación cada una de las organizaciones que se encuentren acreditadas y puedan ser parte de la elección.
El seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó que: “Como Gobierno del Presidente Gabriel Boric, buscamos incentivar la participación ciudadana para el fortalecimiento de nuestra democracia, donde la comunidad forma parte de la gestión pública. Por ello, invitamos a todos los dirigentes y dirigentes que pertenecen a las organizaciones sociales de toda la región y con intereses comunes a la labor del MOP a participar de este proceso participativo y ser parte de nuestro Cosoc, representando a la comunidad de la región de Antofagasta”.
El 29 de diciembre se darán a conocer los nombres de las y los candidatos que han resultado electos, según las reglas antes planteadas.
LEY
La Ley N° 20.500, sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública, reconoce el deber del Estado de promover y apoyar las iniciativas de la sociedad civil. Asimismo, se garantiza el derecho de las personas a participar en la gestión pública, obligando a los órganos de la Administración del Estado a incluir estándares para cada uno de los mecanismos de participación y sus modalidades de financiamiento, a fin de garantizar el cumplimiento de la citada ley.
Los Consejos deberán conformarse de manera diversa, representativa y pluralista por integrantes de organizaciones y asociaciones sin fines de lucro que tengan relación con la competencia del órgano respectivo, favoreciendo la inclusión de grupos tradicionalmente excluidos de acuerdo a lo señalado en este instructivo y a través de los mecanismos eleccionarios que cada órgano defina en sus normas de participación.



