MESA MUJER Y MINERÍA REALIZÓ TALLER DONDE SE ABORDARON DESAFÍOS EN SALUD Y SEGURIDAD MINERA

Martes, 9 septiembre 2025.- 18:08 pm.-
Con el objetivo de intercambiar experiencias y promover la implementación de casos exitosos en los espacios laborales, la Mesa Regional Mujer y Minería, a través de su comisión de infraestructura con enfoque de género, realizó el taller “Oportunidades y Buenas Prácticas: Salud y Seguridad”.
La actividad contó con la participación de los seremis de Minería, Luis Ayala; de la Mujer y Equidad de Género, Hanna Goldener; la directora regional de Sernameg, Gabriela Araya, además de representantes de empresas mineras, proveedoras, universidades y liceos técnicos de la región.
Durante el encuentro especialistas expusieron sobre diversas materias como la actualización del decreto supremo 44 sobre riesgos laborales; luego hubo una charla motivacional de trabajo en equipo; después un panel de conversación y finalizó con un trabajo grupal de buenas prácticas laborales.
Respecto a este hito el seremi de Minería, Luis Ayala Alcázar, sostuvo que “la salud y la seguridad son pilares irrenunciables en la minería, por lo tanto, cuando esto factores se analizan considerando las distintas realidades de mujeres y hombres, no sólo fortalecemos la prevención, sino que también generamos ambientes de trabajo más justos y sostenibles”.
El titular regional de minería expresó además que “a partir de esta actividad se potencia la articulación público – privada y el compromiso de todos los actores del ecosistema minero, de avanzar como región hacia una industria más inclusiva, diversa y, sobre todo, más segura para quienes forman parte de ella”.
Por su parte la Seremi de la Mujer y EG, Hanna Goldener Callejas, afirmó que «Instancias como este taller son fundamentales, porque nos permiten visibilizar que las mujeres en la minería tienen realidades y necesidades distintas a las de los hombres, especialmente en materias de salud y seguridad.
“Incorporar la perspectiva de género en estos espacios no solo garantiza condiciones más justas e inclusivas, sino que también enriquece a toda la industria, haciéndola más diversa, humana y sostenible. Desde la Seremi de la Mujer seguiremos trabajando junto a la Mesa Mujer y Minería para que cada vez más mujeres puedan desarrollarse en este sector en igualdad de condiciones», concluyó la autoridad.
En tanto Natalia Botero, gerente zona norte de Manpower Group Chile e integrante de la comisión organizadora del evento, manifestó que “espacios como este nos recuerdan que la minería no solo se construye con maquinaria y procesos, sino también con personas. Cada conversación y cada reflexión compartida es una oportunidad para avanzar hacia una industria que valore la diversidad, cuide la salud y ponga la seguridad en el centro”.