
Jueves, 23 octubre 2025.- 09:50 am
Con 146 docentes en Calama, Alto El Loa, Tocopilla y María Elena, concluyó el Programa de Formación Docente de Minera El Abra, instancia en la cual se realizaron tres seminarios en Tocopilla, María Elena y Calama con una experta en innovación educativa.
La sicóloga Verónica Luna, subdirectora de Innovación Educativa en la Universidad Autónoma de México, en su ponencia planteó la utilización del arte como una herramienta para regular las emociones y potenciar la inteligencia interpersonal. Esto “tiene que ver con conocernos, saber qué nos gusta con elementos artísticos que estén a nuestro alcance. Eso ayuda a vincularnos, tener una mente creativa y transformadora y a tener mayor bienestar del estudiantado y los docentes”.
Ana Carolina Dálbez, profesora de la Escuela San Francisco de Chiu-Chiu y participante del programa valoró los conocimientos entregados. “La ponencia estuvo muy interesante porque abre una puerta para trabajar de manera transversal el arte, como una herramienta para mejorar la convivencia, reafirmar la autoestima y la identidad”.
Paola Olivares en tanto, profesora de castellano y filosofía del Complejo Educacional de Toconao dijo: “el seminario me encantó porque en general nos concentramos en pasar contenidos, pero nos olvidamos de las emociones”.
El Programa de Formación docente liderado por El Abra se realiza en alianza con el Laboratorio de Educación y Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos de la Universidad Católica del Norte (UCN).