Lomas Bayas gana el Premio de Comunicación Inclusiva en los Miradas Compartidas Awards 2025

Antofagasta, 23 de octubre de 2025. 14:22 pm.-
Compañía Minera Lomas Bayas, operación de Glencore, fue reconocida con el Premio de Comunicación Inclusiva en los Miradas Compartidas Awards 2025, primera premiación en Chile que distingue a organizaciones que han transformado sus culturas laborales más allá del cumplimiento de la Ley de Inclusión.
El galardón reconoce el marco institucional que Lomas Bayas ha desarrollado para incorporar la accesibilidad y el lenguaje inclusivo como pilares fundamentales de su operación, dejando atrás iniciativas aisladas. Este reconocimiento se fundamenta en tres ejes estratégicos implementados por la compañía:
Institucionalización normativa: Procedimiento estructural con guía de comunicación inclusiva y accesible, alineado con la Política de Diversidad e Inclusión corporativa.
Accesibilidad técnica verificable: Protocolos de subtitulado obligatorio, lengua de señas chilena, alto contraste, tipografía que garantiza legibilidad, y compatibilidad con lectores de pantalla en todos los formatos comunicacionales.
Inclusión laboral con casos documentados: Reubicación exitosa trabajadores con discapacidad; programas «Mujeres a la Carga» y «Motor Minero» para incorporación de mujeres en operación y mantenimiento de equipos mineros; campañas sostenidas de diversidad e inclusión para personal propio y contratista.
Briggith Calderón, jefa de Comunicaciones de Lomas Bayas afirmó: «Detrás de cada mensaje, cada campaña de seguridad y reconocimiento como este, hay personas que comprenden que comunicar no es solo informar. Es cuidar, conectar y construir cultura. Nuestro equipo traduce la complejidad de la operación en mensajes claros para todos y todas, asegurando que, sin importar rol o capacidad, tengan acceso a la información necesaria para desempeñarse con seguridad y sentirse parte. Este premio confirma que, cuando la comunicación se hace bien, la inclusión deja de ser un objetivo para convertirse en un resultado tangible.»
En tanto, Jorge Sáenz-Diez, Gerente General de Lomas Bayas, enfatizó: «Este reconocimiento confirma que la sostenibilidad en minería no se declara, se construye con sistemas. La comunicación inclusiva en Lomas Bayas tiene procedimientos, métricas y responsables porque entendemos que la inclusión sin estructura es voluntarismo. Hemos demostrado que es posible integrar accesibilidad en operaciones industriales complejas, y ese es el estándar que necesita la industria minera en Chile”.
La empresa tiene un ecosistema de plataformas de comunicación interna, donde todos los contenidos integran criterios de accesibilidad. Este logro refuerza el compromiso de Lomas Bayas con la minería sostenible, donde la competitividad operacional, la innovación tecnológica y el respeto por la dignidad de las personas convergen en un modelo de gestión que trasciende el cumplimiento normativo.