Gabriela Carrasco una candidata que recorre El Loa para informarce de sus necesidades y problemas
En Calama ha mantenido encuentros con trabajadores, comerciantes, empresario y comunidad

Calama, 26 octubre 2025.- 21:21 pm.-
Bien es sabido que cuando hay campañas electorales muchos candidatos que se presentan a un cupo de un escaño, dicen conocer bien las necesidades y requerimientos de las comunas del país etc., pero hablar no es lo mismo que conocer en realidad.
Gabriela Carrasco abogada de profesión y ex Directora de Obras Hidráulicas de la región de Antofagasta aprendió a conocer personalmente cada rincón de la región de Antofagasta; sumando todos lo pueblos precordilleranos de El Loa.
En entrevista con El América.cl la profesional candidata a Diputada por este distrito mostró su conocimiento sobre lo que realmente se necesita y se requiere, más cuando se habla de justicia para El Loa, provincia rica en minería y que poco o nada recibe.

Al respecto la abogada dijo que durante su recorrido ha recibido muy buena recepción «reciben a la persona no a la política, soy candidata pero primero soy una mujer profesional que quiere trabajar para la región, en especial para hacer justicia económica y de desarrollo para esta provincia minera» dijo.
Quedan poco más de dos semana para las elecciones y le consultamos que conoce de Calama respondiendo «Calama tiene muchas necesidades, pero además de ñlas necesidades necesita tener un sistema compensatorio, Calama debiera tener un vivel mejor por todo lo que aporta al país» resaltó.
Uno de los temas fue el problema de salud que aqueja a los habitantes de Calama, el cáncer por ejemplo, si bien es sierto ya hay avance sobre un instituto oncólogico para esta ciudad y dijo que eso no era todo, porque «también debe tener especialistas y eso lo tendemos que trabajar entre todos, Calamam necesita más».
CONTAMINACIÓN EN CALAMA

Al respecto de los problemas de contaminación que hoy vive la ciudad de Calamam producto de la explotación minera manifestó que «Yo creo que el Estado ha demostrado un poco de desidia contra Calama y falta de conocimiento. Soy oficialista de este Gobierno; y soy muy crítica de lo que se hizo en materia de descontaminación si hubo o no avances en el plan de Calama. Los niveles de contaminación de Calama son los más altos a nivel nacional; y estas barreras verdes no son suficientes para descontaminar» destacó.
La candidata fue enfática en señalar que para mejorar el problema de contaminación de Calama y de otras comunas también afectadas como Sierra Gorda, Tocopilla, Taltal y los pueblos aledaños «Todos en conjunto tenemos que trabajar para dotar a Calama y las otras comunas de un sistema o plan de mitigación» destacó.
Finalmente agregó que seguirá recorriendo cada una de las comunas y de sus localidades.







