Region Antofagasta

Informan la cancelación de la emergencia por tsunami

Jueves, 31 julio 2025.- 09:50 am

De acuerdo a información recopilada por estaciones de nivel del mar, evolución de la propagación de la onda de tsunami, información de campo y modelamiento, se cancelan totalmente los estados de amenaza de tsunami en territorio nacional.

Queremos, en primer lugar, agradecer a todas las chilenas y chilenos, a todas las personas que habitan nuestro país, por haber sido muy responsables al seguir las instrucciones de la autoridad a cargo de las emergencias y proceder a la evacuación de las zonas de inundación. Ha sido una conducta ejemplar que demuestra cómo hemos aprendido de las tragedias y emergencias del pasado y cómo nuestro sistema de emergencias y su institucionalidad se ha ido fortaleciendo para adoptar medidas preventivas que eviten consecuencias fatales. Nuestra prioridad siempre será velar por la seguridad de todas las personas.

En ese mismo marco, agradecemos el trabajo ejemplar de los funcionarios y funcionarias de Senapred. Aquí hay una serie de turnos, pero la directora ha estado literalmente las últimas 48 horas concentrada en este esfuerzo. Al SHOA, a la Armada, que nos ha proporcionado información técnica coordinada con organismos internacionales que monitorean emergencias y también de acuerdo a los sistemas de monitoreo que se han instalado recientemente en el país y que han fortalecido nuestra capacidad de contar con información relevante para la toma de decisiones. También al Centro Sismológico Nacional. Estas tres instituciones han sido fundamentales para enfrentar esta emergencia: Senapred, el SHOA y el Centro Sismológico Nacional. Por ello, extendemos nuestro agradecimiento a todas y todos sus funcionarios. Adicionalmente, a las Fuerzas Armadas, al Ejército, a la Armada, a la Fuerza Aérea, a Carabineros y la PDI, que han jugado un rol clave en las evacuaciones, a Bomberos, a Gendarmería y a los funcionarios y funcionarias de la administración central del Estado, de los gobiernos regionales y de los municipios. Una especial mención a los equipos de salud y a los medios de comunicación, que permitieron transmitir información fidedigna para una evacuación ordenada y para que las medidas preventivas se aplicaran de manera oportuna.

Esta emergencia concluye demostrando la fortaleza de nuestro sistema institucional y, sobre todo, que las decisiones adoptadas se han establecido sobre parámetros técnicos, conforme al trabajo de las instituciones responsables de enfrentar emergencias. Reitero: Senapred, el SHOA de la Armada y el Centro Sismológico Nacional.

Este tsunami que afectó nuestras costas tuvo una amplitud, en algunos casos, con olas superiores al metro de altura. En Arica, se alcanzó una amplitud de 1,1 metros; en Punta de Choros, 1,1 metros; en Coquimbo, 1,4 metros; en Puerto Aldea, 1 metro; en Quintero, 1,3 metros; en Boyeruca, 2,5 metros; en Colmuyao, 1,4 metros; en Talcahuano, 1,6 metros; en Coronel, 1,1 metros; y en Bahía Mansa, 1 metro.

Si bien se cancela la amenaza de tsunami, tenemos un sistema frontal que requerirá que los equipos sigan desplegados para adaptar las medidas preventivas. Agradecemos la colaboración de todas las chilenas y chilenos en esta importante tarea. Lo más relevante: Chile es un país expuesto a amenazas de distinta naturaleza. De ahí la importancia de que los sistemas de emergencia actúen adecuadamente para velar siempre por la seguridad de las personas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba