Policiales

Eficaz trabajo interinstitucional entre Aduanas y PDI permite detectar tráfico de drogas en frontera

Ollagüe, 27 octubre 2025.-      15:19 pm.-

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Calama, junto al Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la Policía de Investigaciones de Chile, desarrollan de forma permanente un trabajo conjunto con el Servicio Nacional de Aduanas, orientado a fortalecer el control fronterizo y evitar el ingreso de drogas al territorio nacional. En ese contexto, durante el mes de octubre se concretaron procedimientos exitosos en el Complejo Fronterizo Ollagüe, que permitieron la detención de cuatro ciudadanos bolivianos y la incautación de más de 4,5 kilos de cocaína base.

Los operativos, coordinados con la Fiscalía Local de Calama, reflejan la efectividad del trabajo interinstitucional que realizan los organismos encargados de la seguridad y control en esta zona limítrofe.

Primer procedimiento:

Detenido: 1 ciudadano boliviano.

Cantidad de droga: 84 ovoides, equivalentes a 1.087,48 gramos de cocaína base.

Segundo procedimiento:

Detenidos: 2 ciudadanos bolivianos.

Cantidad de droga: 204 ovoides, equivalentes a 2.304,48 gramos de cocaína base.

Especies de interés: $251.000 pesos chilenos en efectivo.

En un procedimiento adicional, otro ciudadano boliviano fue detenido con 91 ovoides, equivalentes a 1.138,16 gramos de cocaína base.
Cabe destacar que personal del Servicio Nacional de Aduanas, apostado en el Complejo Ollagüe en su labor de control y técnicas para detectar este tipo de acciones delictuales, fiscalizó a los ciudadanos, quienes declararon haber ingerido los ovoides contenedores de la droga incautada.

“Hemos logrado realizar una labor coordinada e inter agencial que nos ha permitido fortalecer las fiscalizaciones en todas las fronteras de la región. En este caso, queremos destacar el trabajo con la Policía de Investigaciones ya que nos ha permitido evitar el ingreso de drogas y cualquier otro tipo de mercancías ilícitas que pueden ser perjudiciales para las personas”, explicó el Director Regional de la Aduana de Antofagasta, Francisco Romero Papasideris*.

El Subprefecto Patricio Méndez Charcas, jefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado Calama, destacó: “Este tipo de procedimientos reflejan la importancia del trabajo conjunto entre instituciones que operan en frontera, lo que nos permite detectar y neutralizar el ingreso de droga antes de que alcance los centros urbanos. La labor de fiscalización y control que realiza Aduanas y el trabajo investigativo de la PDI son claves en este objetivo”.

Todos los imputados, de nacionalidad boliviana y en situación migratoria regular, fueron puestos a disposición de la justicia y quedaron en prisión preventiva por el delito de Tráfico Ilícito de Drogas.

Estos resultados refuerzan el compromiso de la Policía de Investigaciones de Chile con el trabajo coordinado, la protección de las fronteras y la persecución del tráfico de drogas, en el marco del ecosistema de seguridad que promueve la cooperación entre las distintas instituciones del Estado y en este caso con Aduanas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba