Copa Mundial Sub-20 de Chile: Entregan obras del renovado Estadio Elías Figueroa en Valparaíso

El estadio recibió una completa renovación que incluyó mejoras en camarines, cancha, tribunas, iluminación y pintura, todo con el estándar que exige Fifa para un evento mundial.
Lunes, 15 septiembre 2025.- 18:24 pm.-
La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Chile 2025 está a la vuelta de la esquina y los estadios que recibirán el evento internacional ya se encuentran prácticamente listos con todas las exigencias y estándares FIFA.
Uno de ellos es el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, cuyas obras de mejoramiento fueron presentadas por el ministro del Deporte Jaime Pizarro.
La autoridad realizó un recorrido por el recinto deportivo visitando la zona mixta de prensa, los camarines y la Sala TEA del Estadio, todos los cuales fueron renovados.
Nuevos camerines del Estadio Elías Figueroa de Valparaíso.
Cabe destacar que la Copa Mundial de la FIFA Sub-20 Chile 2025 se realizará entre el 27 de septiembre y el 20 de octubre del presente año, y dispondrá de tres sedes administradas por el Instituto Nacional de Deportes:
El Estadio Nacional en Santiago
Estadio Fiscal de Talca
Estadio Elías Figueroa de Valparaíso
Además del estadio Codelco El Teniente de Rancagua, que es administrado por Codelco.
¿Qué obras se realizaron en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso?
Las obras realizadas en el Estadio Elías Figueroa de Valparaíso incluyeron todos los requerimientos técnicos para la realización del Mundial, es decir:
Mejoras en cuatro camarines con sus respectivos mobiliarios tales como bancas y lockers
Piscinas de crioterapia
Superficies antideslizantes de tránsito de deportistas entre camarines y campo de juego
Modificación de zonas mixtas para periodistas
Servicios higiénicos para público y deportistas
Tribunas preferenciales
Pintura general del recinto
Mantención de pintura por dentro y fuera
Bancas móviles para equipos y cuerpo médico
Iluminación LED
Uno de los salones vip del Estadio Elías Figueroa de Valparaíso.
Adicionalmente, el estadio cuenta con pasto híbrido, ya instalado, por una inversión superior a los 290 millones de pesos.
También se realizó recambio de butacas, se implementó una sala multisensorial TEA para apoyar a personas con trastorno del Espectro Autista y otras discapacidades cognitivas, para que puedan vivir también la experiencia de ir al estadio.
¿Cuál fue la inversión realizada en el Estadio Elías Figueroa?
Las obras de conservación del Estadio Elías Figueroa se iniciaron el 23 de abril de 2025. El costo del proyecto asciende a los $3.265.732.339, lo que considera obras civiles, equipamiento deportivo y equipos en general. La inversión, en su totalidad, fue realizada por el Instituto Nacional de Deportes.