CONTROLES EN RETEN ALEMANIA TERMINA CON UN DETENIDO Y EXTRANJEROS DENUNCIADOS

Taltal, 25 octubre 2025.- 09:11 am
Con una gran despliegue policial y fiscalizaciones en el sector del Retén Alemania en Taltal, el Ministerio de Seguridad Pública, realizó un nuevo control carretero integrado, que dejó como resultado la fiscalización a más de 125 vehículos de carga y buses interurbanos.
Operativo inserto dentro de las acciones que realiza el Consejo Regional Contra el Crimen Organizado y que contó con la participación de Carabineros del Retén Alemania, SEBV, OS7, PDI Antofagasta, Seremi de Transportes, Aduanas y el SAG. Así lo dio a conocer el Seremi de Seguridad Pública, Jorge Cortés-Monroy De La Fuente.
«El objetivo de esta operación de fiscalización, desarrollada de forma integral en el sector del Retén Alemania, se enmarca en una nueva actividad organizada por el Consejo Regional contra el Crimen Organizado, con la finalidad de fiscalizar vehículos que transitan por la Ruta 5 Norte, tanto en dirección norte como sur, para detectar vehículos sustraídos que provienen desde la zona central del país y que podrían estar siendo trasladados para cruzar la frontera por pasos no habilitados, como también productos prohibidos que podrían estar ingresando desde el norte y que han logrado evadir los controles fronterizos y de primera línea».

Fue así que personal de Carabineros, cursó una decena de infracciones a la Ley de Tránsito, logrando la detención de un sujeto por usurpación de identidad en los más de 30 controles identificatorios. Mientras que PDI procedió a denunciar por ingreso clandestino, a dos ciudadanos extranjeros provenientes de Iquique, quienes se trasladaban en un bus interprovincial.
Por otra parte el Ministerio de Transportes cursó nueve citaciones a conductores de buses y camiones, mientras que Aduanas y SAG realizaron más de 50 controles que buscaban detectar el ingreso clandestino de alimentos vegetales o cárneos y mercancías prohibidas trasladadas principalmente por pasajeros.
Por último el Seremi Cortés-Monroy agregó que «estas fiscalizaciones integrales se realizan de forma permanente y se programan y ejecutan, en distintos puntos de la región. La estrategia consiste en variar los lugares de control, para evitar que quienes tengan conocimiento de estos operativos, puedan anticiparse y evadirlos» finalizó.



