Concluyó Curso Sistema de Control de Fuego de Artillería “Ragnar” en el CECOMBAC

Viernes, 31 octubre 2025.- 10:09 am
Luego de un intenso y exigente programa de estudios, el Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (CECOMBAC) concluyó exitosamente el Curso Sistema de Control de Fuego de Artillería “Ragnar”. Dirigido a oficiales y suboficiales encuadrados en unidades de artillería autopropulsada con material M-109CL, este curso se conformó en una fase teórica y práctica.
Características generales, los roles de comandante de pieza, de observador, de central de tiro de grupo y batería y flujo de la misión de fuego, fueron los contenidos que conformaron la malla curricular del curso que les permitirá a los alumnos, pertenecientes a la 1ra. Brigada Acorazada “Coraceros” y 2da. Brigada Acorazada “Cazadores”, desempeñarse como operadores de los componentes y software del Sistema de Control de Fuego de Artillería “Ragnar”.
El Jefe de Curso, Teniente Nicolás Mellado A., sostuvo que “La importancia de este curso es capacitar al personal en este nuevo sistema de control de fuego de artillería, entregando las herramientas y conocimientos necesarios para que el personal pueda entrenar sin generar un gasto mayor en recursos logísticos y desgaste del material cuando se asiste a terreno”. En ese sentido, agregó que “la sala de clases está configurada de tal manera, que entrega todas las capacidades para simular una misión de fuego de artillería y dar una mayor importancia al entrenamiento con simuladores virtuales de artillería”.
Por su parte, el Cabo 1° Daniel Muñoz L. señaló que su motivación para realizar el curso estuvo en “contribuir con nuevos conocimientos para reforzar y potenciar la interacción vía data con los diferentes roles que están vinculados en el proceso de un tiro de artillería”.
“Creo que el curso fue una instancia muy importante, ya que tuvimos la oportunidad de interactuar con los nuevos equipos, practicar con el nuevo sistema de control de fuego “Ragnar”, sacando lecciones aprendidas durante el proceso de entrenamiento, lo que permitió optimizar los tiempos y efectividad de los tiros de artillería”, añadió el Cabo 1° Muñoz.
De esta manera, el CECOMBAC contribuye, capacita y perfecciona a los operadores en el entrenamiento, interoperabilidad y mantenimiento de este sistema para desempeñarse en los distintos roles que componen una misión de fuego de artillería con tecnología de punta.
 
				


