Codelco convoca a empresas del sector Puerto Seco a sumarse al Plan de Descontaminación del Aire en Calama
El encuentro constituye el primer paso de una articulación público-privada en torno a la gestión del polvo en suspensión, especialmente en esta zona de alta circulación de vehículos pesados.

Calama, 27 de octubre de 2025.– 15:32 pm.-
En el marco del Plan Calama y de las acciones impulsadas por Codelco para contribuir al Plan de Descontaminación Atmosférica de la ciudad, la Gerencia de Sustentabilidad de las Operaciones Norte convocó a las empresas ubicadas en el sector Puerto Seco a sumarse a un esfuerzo colaborativo orientado a reducir las emisiones de material particulado.
La reunión, encabezada por el gerente de Sustentabilidad de las Operaciones Norte, Fernando Promis, reunió a representantes de 11 empresas del barrio industrial, quienes conocieron el trabajo que Codelco viene desarrollando en el control de emisiones a través de medidas como el barrido y aspirado de calles, el estabilizado de vías sin pavimentar y la aplicación de supresores de polvo tipo bischofita en distintos puntos de Calama.
“El fin de este encuentro es poder conversar, invitar a las empresas que están en la zona de Puerto Seco de Calama, compartir con ellos un poco el trabajo y la experiencia que Codelco está desarrollando en materia de control de emisiones de material particulado en la ciudad”, explicó Fernando Promis.
“Tenemos un despliegue enorme en la ciudad de Calama, pero vemos que hay que hacer un esfuerzo adicional en la zona de Puerto Seco. Ese fue el llamado que queríamos hacer a las asociaciones industriales y a las empresas: cómo hacer un trabajo colaborativo para aumentar la superficie de estabilizado de calles no pavimentadas en ese sector”, agregó.
Durante el encuentro, los asistentes en general valoraron positivamente la iniciativa y manifestaron su disposición a contribuir a este desafío ambiental que busca mejorar la calidad del aire y las condiciones de vida de la comunidad calameña.
“De la mejor manera. Estamos cien por ciento disponibles a colaborar y trabajar para la comunidad como buenos vecinos”, señaló Fernando Millar, representante de Derk Ingeniería. Por su parte, Ides Villegas, propietaria de la empresa Ivise E.I.R.L. destacó que “Calama necesita el apoyo de todos los personeros, tanto del gobierno como de Codelco. Me parece justo y muy bien esta iniciativa”.
El encuentro constituye el primer paso de esta articulación público-privada en torno a la gestión del polvo en suspensión, especialmente en zonas de alta circulación de vehículos pesados. Codelco continuará convocando a nuevas empresas e instituciones para fortalecer este trabajo conjunto que forma parte de sus compromiso con una Calama más limpia, sustentable y con mejor calidad de vida para sus habitantes.
Codelco



