ChileValora lanza becas de certificación laboral con más de 100 cupos para la Región de Antofagasta

Iniciativa apoya a personas cesantes beneficiarias del Fondo de Cesantía Solidario
Jueves, 6 noviembre 2025.- 19:02 pm
En la Región de Antofagasta, la tasa de desempleo alcanzó un 7,9% en el trimestre móvil julio–septiembre de 2025, según cifras del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Aunque las cifras están por debajo de la media nacional y del año anterior, la región continúa enfrentando desafíos importantes en materia de empleabilidad, especialmente en sectores como la construcción y el comercio, dos áreas que concentran una parte significativa del empleo local.
En este contexto, ChileValora lanzó un programa de becas de certificación de competencias laborales con 111 cupos para la Región de Antofagasta destinados a beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario (FCS), con el fin de fortalecer las oportunidades de inserción laboral de quienes hoy se encuentran desempleados.
Esta iniciativa se desarrollará en cuatro regiones del país con más de mil cupos disponibles en total e involucra una inversión del Estado de aproximadamente 722 millones de pesos. La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, sostuvo que “estas becas buscan apoyar la reinserción laboral de personas desempleadas mediante el reconocimiento formal de sus conocimientos y experiencia en los sectores de comercio y construcción”.
El programa se desarrollará en las regiones de Antofagasta, Valparaíso, Metropolitana y La Araucanía, beneficiando a trabajadores y trabajadoras que cuenten con trayectoria laboral en alguno de los perfiles contemplados: Vendedor(a), Cajero(a), Reponedor(a) de abarrotes, Ejecutivo(a) Call Center, Maestro(a) Carpintero(a) Obra Gruesa, Maestro(a) Carpintero(a) Terminaciones, Capataz en Obra gruesa y obras preliminares, Instalador(a) Eléctrico(a) Clase D (Región Metropolitana y Valparaíso), Maestro(a) Albañil (Región Metropolitana y La Araucanía).
Las inscripciones se realizan hasta el 30 de noviembre de 2025 en la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Antofagasta o en la Plataforma Laboral del Sence ubicada en Antofagasta en la avenida José Miguel Carrera 1709, piso 1. Desde ese lugar, los interesados serán derivados a los centros evaluadores, ubicados en la ciudad de Antofagasta, Capitol Group Ltda. y Ecerlab Ltda., donde se medirán sus habilidades en terreno. El proceso culmina con la entrega de un certificado oficial que acredita sus competencias, independiente de cómo estas hayan sido adquiridas por el o la postulante.
Al presentar la iniciativa, la jefa de la Oficina Regional de Antofagasta de ChileValora, María Inés Verdugo, subrayó la relevancia de este apoyo para quienes enfrentan incertidumbre laboral tras un despido: “Este programa busca reconocer la experiencia laboral de las personas que hoy enfrentan una situación de cesantía, brindándoles una herramienta concreta y eficaz para fortalecer su empleabilidad y facilitar su regreso al mundo del trabajo”.
Cabe señalar que, desde este año, por primera vez ChileValora contempla una línea de certificación directa para beneficiarios del Fondo de Cesantía Solidario, debido a la última modificación a la ley del seguro de cesantía que reemplazó el concepto de apresto laboral por el de intermediación laboral, que busca mejorar las opciones de empleo de los beneficiarios a través de, por ejemplo, la certificación de competencias de ChileValora como herramienta de empleabilidad.
Para mayor información, los interesados pueden contactarse al Sistema Integral de Atención Ciudadana de ChileValora, llamando al número telefónico 600 300 19 99, o acercarse a la Oficina Regional de ChileValora de Antofagasta, ubicada en calle Copiapó #596 – Antofagasta.



