
Calama, noviembre de 2025.– 13:17 pm
FotosPortada: El América.cl e interior CCHC Calama
Con el objetivo de promover un voto informado y fortalecer los espacios de diálogo democrático, la Cámara Chilena de la Construcción Calama (CChC) organizó el debate parlamentario “Mejor Ciudad”, instancia en la que participaron seis de los ocho pactos inscritos en el distrito, quienes dieron a conocer sus principales propuestas y miradas sobre el desarrollo de Calama y la región.
La actividad, transmitida en vivo a través del canal streaming de la CChC, permitió a los asistentes y espectadores conocer de primera fuente la diversidad de planteamientos de las y los postulantes frente a temas clave como el plan de descontaminación ambiental, el déficit habitacional, la innovación y productividad laboral, las oportunidades para proveedores locales en minería y el desarrollo regional en el marco del proyecto Corredor Bioceánico.

“Nuestra Cámara Regional se ha destacado históricamente por impulsar espacios que aporten al diálogo transparente, participativo y justo. Es por ello que organizamos este debate, para que los electores de Calama y la región conozcan los programas de las candidatas y candidatos y puedan votar con información y conocimiento”, señaló la past presidenta de la CChC Calama, Cristina Araya.

Entre los participantes estuvieron los candidatos y candidatas Daniel Vargas (Partido de Trabajadores Revolucionarios), Marión Tapia (Federación Regionalista Verde Social), Yantiel Calderón (Evópoli), Paola Debia (Partido de la Gente), Marco Ramos y Eduardo Sotomayor (Acción Humanista), Adriana Jiménez (Partido Nacional Libertario), Gabriela Carrasco (Frente Amplio), Carolina Latorre (Demócratas Chile) y Natalia Sánchez (Trabajadores Revolucionarios).
El debate se estructuró en cinco bloques temáticos con derecho a réplica, lo que permitió una conversación dinámica y plural en torno a los principales desafíos que enfrenta la comuna y la región.
Desde la CChC Calama valoraron la alta representatividad alcanzada en la jornada y destacaron el compromiso de los participantes con el espíritu democrático de la instancia.
“Nos alegra haber contribuido con este espacio de diálogo que fortalece la participación ciudadana y aporta a la construcción de una mejor ciudad”, concluyeron desde el gremio.



