CCEP de Codelco consolida su aporte al empleo local y al desarrollo del ecosistema productivo regional
A la fecha, el CCEP ha atendido a más de 1.700 personas, gestionado casi 900 postulaciones laborales y sumado más de 240 empresas locales a su red, de las cuales un 84% ya fue categorizada según sus brechas y nivel de formalización.

Calama, 18 de noviembre de 2025.- 19:30 pm
El Centro de Colaboración para el Empleo y Proveedores Locales (CCEP) se ha consolidado como un espacio clave para fortalecer la contratación local, el desarrollo de proveedores y la vinculación con el territorio, reafirmando el compromiso de Codelco con el desarrollo sustentable de Calama y su entorno.
Impulsado por Codelco, en colaboración con Sercotec y ejecutado por Proloa, el CCEP nació con el propósito de intermediar en la contratación de fuerza laboral local y abrir oportunidades para las empresas del ecosistema productivo regional. Desde su implementación, el Centro ha logrado conectar a cientos de personas y empresas, consolidándose como un puente entre la industria minera y la comunidad.
“El Centro busca abrirse a la comunidad y generar un punto de encuentro entre la oferta y la demanda, tanto para el empleo como para los proveedores locales. Con el tiempo, se ha transformado en un espacio tremendamente valorado, no solo por la comunidad, sino también por nuestras empresas colaboradoras, que han encontrado aquí un aliado estratégico para aumentar la contratación y el encadenamiento productivo”, destacó Dayana Aravena, asesora de Asuntos Comunitarios de Operaciones Norte.

A la fecha, el CCEP ha atendido a más de 1.700 personas, gestionado casi 900 postulaciones laborales y sumado más de 240 empresas locales a su red, de las cuales un 84% ya fue categorizada según sus brechas y nivel de formalización.
El registro de proveedores en la plataforma RedNegocios ha crecido en más de 500% respecto al año anterior, lo que refleja el éxito del programa en la articulación del tejido productivo local y en la generación de nuevas oportunidades para emprendedores y PyMES del territorio.
“El Centro ha demostrado ser un espacio de encuentro real. Hemos recibido a representantes de empresas y personas en búsqueda de empleo, lo que confirma que este modelo funciona y genera valor para el territorio”, agregó Aravena.
Por su parte, el gerente general de Proloa, Franco Barrera, destacó que el CCEP “es una iniciativa estratégica que fortalece la relación entre la industria, Codelco y los proveedores locales, impulsando empleo, productividad y desarrollo económico regional”.
En tanto, la jefa del Centro de Negocios Sercotec Calama, Maritza Gómez Orrego, subrayó que “este espacio permite que las empresas pequeñas conozcan la oferta de la industria minera y trabajen en cerrar sus brechas para integrarse a la cadena productiva”.
Con estos resultados, el CCEP se consolida como una herramienta de alto impacto territorial, reafirmando el valor corporativo de Codelco: “Construimos el futuro con sustentabilidad”, a través de la colaboración, la innovación y el desarrollo local compartido.



