Calama

Aprueban más de $17 mil millones para fortalecer hospitales de alta complejidad y la ejecución de 2 postas rurales en San Pedro de Atacama

Jueves, 6 noviembre 2025.-        15:32 pm.-

El Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó dos importantes iniciativas presentadas por el Servicio de Salud Antofagasta (SSA), las que permitirán fortalecer la infraestructura de dispositivos de salud rural y el funcionamiento del Hospital Regional y el Hospital de Calama, beneficiando directamente a miles de usuarios y usuarias de la región.

Por una parte, se aprobaron los recursos para la ejecución de las obras de las postas rurales de Socaire y Camar, en la comuna de San Pedro de Atacama, por un monto de $2.600 millones y $2.400 millones respectivamente. Ambas iniciativas permitirán mejorar el acceso a la atención primaria en comunidades alejadas del altiplano, dotándolas de infraestructura moderna y equipamiento de calidad.

$12 mil millones

Asimismo, el CORE aprobó $12 mil millones que el Servicio de Salud Antofagasta destinará a fortalecer el funcionamiento de los Hospitales Regional de Antofagasta y “Dr. Carlos Cisternas” de Calama, mediante la adquisición de insumos, servicios y fármacos esenciales para la atención clínica y hospitalaria.

El director del Servicio de Salud Antofagasta, Dr. Francisco Grisolía, manifestó su satisfacción por esta aprobación y expresó su agradecimiento al Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés, y a los consejeros y consejeras regionales, por su permanente compromiso con la salud pública de la región.

Mirada común

“El apoyo unánime de parte del CORE a estas iniciativas, reflejan el trabajo conjunto y la mirada común que compartimos con nuestras autoridades regionales, en beneficio de toda la población. Cada uno de estos proyectos contribuye directamente a mejorar la calidad de vida y la atención de salud en nuestros territorios”, destacó el Dr. Grisolía.

Con estas iniciativas, el Servicio de Salud Antofagasta continúa avanzando en su misión de fortalecer la red asistencial regional, promoviendo una salud pública más equitativa, moderna y cercana a las personas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba