
Calama, 23 noviembre 2025.- 13:49 pm
Como parte del programa Gobierno en Terreno de la Delegación Presidencial Provincial de El Loa, se desarrolló el diálogo ciudadano “Tejiendo Redes de Cuidado, Ley de Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados”, instancia dirigida a las y los estudiantes del Centro de Formación Técnica Estatal de la Región de Antofagasta, quienes participaron activamente de la jornada informativa.
La actividad contó con la exposición del seremi de Desarrollo Social y Familia, Mauricio Zamorano, quien profundizó en los alcances del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, y la nueva Ventanilla Única Social.
“El Sistema Chile Cuida busca reconocer la labor que realizan las cuidadoras, reconocer los cuidados como el cuarto pilar de la protección social en Chile, una política pública impulsada por el Presidente Gabriel Boric. Entregamos antecedentes a las y los estudiantes del CFT y también abordamos la Ventanilla Única Social, una plataforma que permite realizar cerca de 130 trámites en un solo sitio web, agrupando la oferta programática de cuatro ministerios: Vivienda y Urbanismo, Desarrollo Social y Familia, Trabajo y Previsión Social, y Salud”, señaló Zamorano.
Por su parte, el delegado presidencial provincial de El Loa, Miguel Ballesteros, destacó el valor territorial de este tipo de espacios formativos. “Como Delegación seguimos acercando la oferta del Estado a las comunidades educativas y a la ciudadanía. Este diálogo refleja el compromiso del Gobierno con promover derechos, fortalecer redes de apoyo y construir un país que pone los cuidados en el centro de la política pública”.
La jornada permitió resolver dudas, profundizar en los avances del Sistema Nacional de Cuidados y reforzar el rol de las instituciones públicas en la promoción de un Chile que reconoce, apoya y dignifica las tareas de cuidado.



