CalamaDestacado

Alexis Sánchez, Rosa Ramírez, Alejandro Jodorowsky y Javiera Toro serán inmortalizados en mosaicos en Tocopilla

El respaldo de Codelco fue fundamental para materializar esta obra, que pone en valor la cultura y la participación ciudadana como ejes del desarrollo territorial.

Tocopilla, 5 de noviembre de 2025.-

Cuatro coloridos y significativos mosaicos llenos de historia conforman “Personajes relevantes de la Madre del Viento”, una obra que rinde homenaje en vida a Alexis Sánchez, Rosa Ramírez, Alejandro Jodorowsky y Javiera Toro, destacados tocopillanos que han llevado el nombre de Tocopilla a lo más alto.

Con solo 25 mil habitantes, Tocopilla ha sido cuna de grandes talentos. Entre ellos destacan dos de los futbolistas más grandes en la historia del fútbol chileno: Alexis Sánchez y Javiera Toro. En el ámbito cultural, resalta la actriz y directora de teatro Rosa Ramírez y el polifacético Alejandro Jodorowsky —escritor, dramaturgo, poeta, actor y director— estos cuatro personajes completan estos mosaicos que reflejan el espíritu creativo y resiliente de la ciudad.

Estas obras buscan rescatar y mantener viva la memoria de quienes han dejado una huella imborrable en Tocopilla. Son figuras que no solo forman parte de la historia local, sino que también han trascendido fronteras, destacando a nivel nacional e incluso internacional. Cada uno de ellos representa un verdadero orgullo para la comuna y su gente.

Personajes relevantes de la Madre del Viento

El proyecto fue impulsado por la Ilustre Municipalidad de Tocopilla a través de su Fundación Cultural, que abrió el camino para que el mosaico se instalara en el espacio público. La iniciativa cuenta también con la valiosa colaboración de la Junta de Vecinos Patricio Lynch, quienes, con su impulso y voz comunitaria, fueron el origen y la raíz de este proyecto, ya que quisieron ver reflejada su memoria y la fuerza de sus personajes en los muros de la ciudad, transformando su deseo en un gesto colectivo de identidad y pertenencia.

Esta creación fue posible gracias al apoyo de las Operaciones Norte de Codelco a través de un proyecto de inversión comunitaria, respaldo que permitió materializar la visión y el talento de la artista Nanda Yasoda, quien, junto a los mosaiquistas Gonzalo San Martín y Leonardo Rojo, trabajaron durante meses en los detalles que dan forma al proyecto: cada fragmento de esmalte fue cortado, pensado y dispuesto como en un ritual. Cada pieza, pegada una a una, guarda la temperatura de un oficio y la huella de quienes lo sostienen. Así, el arte se vuelve luz: pequeñas lámparas que, desde lo cotidiano, iluminan la memoria viva de un pueblo.

“Como empresa minera y, principalmente, como empresa del Estado, estamos fuertemente comprometidos con el desarrollo integral de los territorios en los que operamos: apoyamos proyectos de infraestructura, contribuimos a instalar capacidades en trabajadores(as) de la zona, fomentamos la educación y el desarrollo de habilidades en jóvenes, etc., pero también promovemos iniciativas que resaltan lo más valioso de todo grupo humano, como es su cultura y su identidad, y en este sentido nos sentimos muy orgullosos de haber sido parte de este hermoso proyecto en Tocopilla”, manifestó Rodolfo Bickell, director de Asuntos Comunitarios de las Operaciones Norte de Codelco.

Para la destacada artista que lidera esta iniciativa, el proceso ha sido “intenso y hermoso. Cada obra es un desafío, porque no se trata solo de hacer un retrato, sino de interpretar la memoria de personajes que tienen un lugar profundo en la historia y el corazón de Tocopilla. Con mi equipo hemos trabajado con mucho respeto y con la conciencia de que esto no es solo arte público, sino un acto de reconocimiento y dignificación de esas vidas”.

En cada mosaico, Tocopilla se piensa a sí misma: el niño que mira hacia el porvenir, la mujer que custodia la memoria, los rostros que ya no están y, sin embargo, permanecen. En ese diálogo de color y fragmento, la ciudad afirma su identidad, la despliega en el espacio común y recuerda que el arte puede ser también un modo de pertenecer.

La inauguración oficial de este proyecto se realizará al mediodía del 10 de noviembre, afuera del edificio consistorial del municipio, en calle 21 de mayo. Ese día se presentarán los cuatro murales de mosaico que conforman “Personajes relevantes de la Madre del Viento”, una ruta patrimonial que busca perpetuar la historia viva de Tocopilla y celebrar el vínculo entre su gente y su memoria.

Finalmente, la artista Nanda Yasoda hizo una invitación a la comunidad a “hacer propios estos murales, a verlos no solo como imágenes, sino como homenajes vivos a personas que marcaron la historia y la identidad de esta tierra. El cuidado de estas obras es también un cuidado de la memoria colectiva, de lo que nos une y nos representa. Sería muy significativo que puedan acompañarnos en la inauguración, porque cada mirada, cada presencia, completa el sentido de este proyecto. Estos mosaicos son un regalo para el territorio, pero, sobre todo, son un reflejo de quienes lo habitan”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba