Se admite a trámite la reclamación de Albemarle contra la SMA luego de ser sancionada con multa cercana a los cuatro mil millones de pesos

Jueves, 30 octubre 2025.- 18:54 pm
La empresa presentó una reclamación en contra la resolución sancionatoria de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), que les impuso el pago de una multa de cerca de cuatro mil millones de pesos por una infracción grave y una leve. En decisión adoptada hoy, los ministros del Primer Tribunal Ambiental acogieron a trámite la reclamación, con lo que se da inicio al proceso de revisión judicial de la sanción.
De acuerdo con los antecedentes entregados por la reclamante, el primero de los cargos que se le imputa se refiere a un supuesto incumplimiento del volumen anual autorizado, mientras que el segundo cargo tiene relación con la falta de activación del Plan de Alerta Temprana (PAT) en el Sector Alerta Acuífero, donde tampoco se habrían adoptado las medidas establecidas.
El reclamo se sustenta en que el procedimiento habría decaído o sería imposible su continuación por su excesiva dilación. Además, la empresa alega que las infracciones no se encontrarían debidamente configuradas ya que la SMA habría calculado el límite anual de extracción sobre la base del año operacional en contradicción con los antecedentes de la evaluación ambiental. En cuanto a la no activación del PAT, afirma que la SMA vulneró el principio de tipicidad ya que dicha obligación no se encontraba claramente determinada de manera previa a la ocurrencia de los hechos.
Respecto de la clasificación de la infracción, Albermale argumenta que la SMA reclasificó la infracción referida a la sobre extracción en la resolución sancionatoria, impidiendo una debida defensa. Señala, asimismo, que la centralidad, permanencia y grado de implementación de la medida referida a la activación del PAT fue incorrectamente establecida.
Finalmente, la reclamación cuestiona que se ponderaron de manera errada el beneficio económico obtenido con la infracción, así como la vulneración de áreas silvestres y la cooperación eficaz como elementos para determinar la sanción especifica.
El proyecto
El Proyecto se localiza en la Región de Antofagasta, comuna de San Pedro de Atacama, a 280 km de Antofagasta y a 27 km de la localidad de Peine.
El Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto “Modificaciones y Mejoramiento del Sistema de Pozas de Evaporación Solar en el Salar de Atacama”, fue sometido a evaluación el 15 de mayo de 2009 y calificado ambientalmente favorable en enero de 2016.
El proyecto contempla la extracción de salmuera desde un campo de pozos ubicado en el borde este del salar, a fin de generar sales concentradas en litio mediante un proceso de evaporación solar en pozas.
La RCA N° 21/2016 autorizó el aumento de extracción de salmuera desde 142 L/s a 442 L/s, contemplando un incremento progresivo y semestral de 60 L/s por dos años (a partir de la fecha de inicio del proyecto) hasta alcanzar el nuevo volumen.
 
				

