OCHO DE CADA DIEZ VEHÍCULOS EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA RESPETAN EL LÍMITE URBANO DE VELOCIDAD
Luego de ocho meses de la puesta en marcha, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), dio a conocer los resultados del sistema de paneles de velocidad educativa instalados en las comunas de Antofagasta, Tocopilla, Mejillones y Taltal. Un 77,2% de los conductores cumple con el límite urbano de 50 km/hr.

Antofagasta, 22 octubre 2025.- 19:22 pm
La región de Antofagasta exhibe un positivo balance en materia del límite de velocidad de 50 km/hr en sector urbano. Así lo demostraron los primeros resultados levantados por la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), al analizar más de 23 millones de registros de los 18 dispositivos instalados en las comunas de Antofagasta, Tocopilla, Mejillones y Taltal que relevaron que 8 de cada 10 vehículos circulan dentro de los límites permitidos.
Estos dispositivos, instalados por la UOCT en puntos estratégicos en cada comuna -entre octubre de 2023 y febrero de 2024-, tienen como objetivo el promover una conducción segura y generar conciencia entre los conductores para reducir la siniestralidad vial.
Así, entre los principales resultados, Mejillones lidera el cumplimiento con un 92,2%, seguida por Taltal (80,8%), Tocopilla (80,3%) y Antofagasta (71,9%), esta última con el mayor nivel de automovilistas que superaron el límite permitido.
“Como Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, hemos impulsado una serie de medidas para promover una movilidad más segura. Los paneles educativos han demostrado ser una herramienta disuasiva efectiva, generando conciencia y evidenciando mejoras en la conducción, como ocurre en el cruce de Av. Angamos con La Hermandad en Antofagasta, donde más del 80% de los conductores respeta la velocidad máxima de 50 km/h”, destacó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros.
En relación a los cruces con mejores resultados de cumplimiento en cada comuna, destacan: calle Arturo Prat entre Freire y Rodríguez con 93,9% en Tocopilla; calle Ongolmo entre Las Heras y Borgoño en Mejillones con un 98,9%. En la comuna de Taltal se evidenció una tasa de un 87% en calle Belmor Rojas con Matta y en Av. Angamos con La Hermandad en Antofagasta con un 80% de cumplimiento.
Tecnología al servicio de la seguridad y educación vial
Los paneles de información de velocidad son dispositivos disuasivos que muestran en tiempo real la velocidad a la que circula cada vehículo, alertando tanto al conductor como al resto de los usuarios de la vía. Si bien no generan multas, permiten educar, prevenir y recopilar datos útiles para la fiscalización y la planificación del tránsito.
“Estos resultados nos demuestran que la tecnología, cuando se utiliza con fines educativos, puede generar cambios de conducta reales en las personas. Seguiremos ampliando la cobertura con nuevos dispositivos, incluyendo la ciudad de Calama, porque nuestra prioridad es la seguridad de todas y todos en las calles de la región. Asimismo, hacemos un llamado a la conciencia de los conductores, principalmente en la vías de acceso a la ciudad, para que respeten el límite de velocidad y disminuyamos la cifra de siniestros”, añadió la autoridad de la cartera de transportes.
En el caso de Antofagasta, donde se excede el límite de velocidad es en la Av. Pérez Zujovic, específicamente con las intersecciones de las calles Paraguay, Chalinga y Oficina San Gregorio, por lo que se trabajará junto con Carabineros y el equipo de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) para continuar fortalecer las actividades de concientización y reforzar comportamientos seguros sobre cultura vial.