PDI Antofagasta lidera operativo “Casa de Muñecas” contra redes de trata de personas

Antofagasta, 14 de agosto de 2025.- 17:57 pm
En un amplio despliegue operativo, la Policía de Investigaciones de Chile y la Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta concretaron esta mañana diversas diligencias en domicilios de la ciudad, con el objetivo de desarticular redes criminales dedicadas a la trata de personas con fines de explotación sexual y otros delitos asociados.
El operativo, denominado “Casa de Muñecas”, fue liderado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Antofagasta y contó con la participación de más de 100 detectives provenientes de distintas regiones del país, incluyendo a la Brigada Investigadora de Trata de Personas de la Región Policial de Arica y Parinacota y Tarapacá como también Brilac. El procedimiento se focalizó en allanamientos de diversos inmuebles previamente establecidos en la investigación, desarrollada por un largo periodo bajo la coordinación directa de la Fiscalía Regional.

Hasta el momento, las diligencias por parte de la PDI continúan, teniendo como resultado en esta jornada 22 personas detenidas, 18 de ellos de nacionalidad extranjera —6 en situación migratoria irregular— y cuatro de nacionalidad chilena. Además, se han incautado 11 vehículos y diversas evidencias que dan cuenta del flujo de dinero y bienes patrimoniales asociados a esta organización criminal. La estimación preliminar indica que se han recuperado cerca de 542 millones de pesos en dinero y especies.
Las diligencias se sustentaron en la aplicación de diversas técnicas de investigación científico-técnicas, que permitieron reunir los antecedentes necesarios para la ejecución simultánea de las órdenes judiciales.
Al respecto, el jefe Nacional Contra el Crimen Organizado, Perfecto Inspector, Mauricio Jorquera Ramírez, precisó que: “Esta es la última etapa de una investigación de largo aliento, desarrollada por más de un año en conjunto y de manera coordinada con el Ministerio Público. En este procedimiento, se logró rescatar a 19 víctimas que se encontraban bajo el flagelo de la trata de personas con fines de explotación sexual”.

Además agregó el Prefecto Inspector, Jorquera Ramírez: “Es importante destacar el trabajo colaborativo de las distintas unidades contra el crimen organizado de la PDI, junto al Ministerio Público, en concordancia con las políticas de gobierno y los lineamientos estratégicos institucionales impulsados por nuestro Director General, orientados a atacar el patrimonio de las organizaciones criminales. Con estas acciones, hemos neutralizado de manera significativa la capacidad patrimonial de esta red, dificultando su reactivación y continuidad operativa”
“Cabe destacar que esta organización criminal de carácter transnacional estaba integrada por grupos con vínculos familiares que reclutaban a sus víctimas mediante engaños, ofreciéndoles trabajos como recepcionistas o en bares, para luego mantenerlas en cautiverio y privarlas de sus documentos de identidad. Con este procedimiento, reafirmamos nuestro compromiso institucional de perseguir no solo la detención de los responsables, sino también el desmantelamiento integral de las estructuras criminales y el rescate y protección de las víctimas”, puntualizó el jefe Nacional Contra el Crimen Organizado de la PDI.
En tanto, el jefe de la Región Policial de Antofagasta, Prefecto Inspector Jorge Aguillón Vidal, destacó que “este operativo es el resultado de un trabajo investigativo riguroso y coordinado, que demuestra la capacidad de la PDI para enfrentar organizaciones criminales de alta complejidad. La labor conjunta con la Fiscalía y el compromiso de nuestros detectives permiten entregar una respuesta efectiva frente a delitos que atentan gravemente contra la dignidad y la integridad de las personas”.
Asimismo, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, quien encabezó los allanamientos, explicó que la operación es el resultado de una investigación de largo aliento, a cargo de la recién creada Fiscalía de Alta Complejidad de Antofagasta, la unidad SACFI de la Fiscalía Regional y la Policía de Investigaciones, donde se abordó el fenómeno de la trata de personas, asociación para la trata de personas y el enriquecimiento patrimonial de estas organizaciones.
“Quiero destacar que durante esta investigación se utilizaron todas las técnicas que permite nuestra legislación, tanto para la acreditación de los delitos vinculados a la trata de personas, como también diligencias investigativas que dicen relación con la averiguación de las ganancias ilícitas o el patrimonio de estas organizaciones criminales, que es efectivamente uno de los objetivos que tiene tanto el Ministerio Público como la PDI a la hora de investigar fenómenos de crimen organizado”, señaló.
Castro Bekios destacó que este trabajo permitió, en definitiva, incautar dinero y bienes que ascienden a la suma de 542 millones de pesos, cifra que posiblemente aumente con el desarrollo de diversas diligencias en curso.