Minería

Codelco informa avances en apoyo a personas, estado operacional e investigación tras accidente en El Teniente

Rancagua, 9 de agosto de 2025.- 

Codelco entregó un nuevo reporte sobre las acciones adoptadas tras el accidente ocurrido el 31 de julio en la División El Teniente.

En materia de apoyo y contención, la empresa informó que se han sumado nuevas empresas contratistas al Plan de Apoyo y Contención dirigido a colaboradores, alcanzando una cobertura del 71% de los trabajadores de las gerencias Mina, Mantenimiento Mina y Obras Mina. Hasta ahora, 5.684 personas, entre trabajadores propios y de empresas colaboradoras, han participado en jornadas de reflexión y contención, incluyendo actividades grupales como “Juntos en el Duelo”, conversatorios, charlas y talleres. Además, el Centro de Contención y Orientación Psicosocial (CECOP) ha atendido a 679 trabajadores, y continúa la asistencia psicológica y social directa a las familias de las víctimas.

En cuanto al estado de las operaciones, Codelco detalló que el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) autorizó el reinicio parcial y progresivo de las operaciones subterráneas en los sectores Pilar Norte, Panel Esmeralda y Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte. Sin embargo, se mantiene la paralización en los sectores Recursos Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante. El reinicio de faenas continúa supeditado al levantamiento de la autosuspensión por parte de la Dirección del Trabajo.

En este contexto, comenzó la ejecución del Plan de Reinicio Seguro y Progresivo de Operaciones, que contempla medidas de seguridad, habitabilidad, contención y alistamiento operacional para trabajadores propios y contratistas. Por ahora, sólo ingresa personal crítico a interior mina para resguardar instalaciones, junto con los turnos C (646 personas) y A (1.840 personas) para labores de mantención. La fundición mantiene trabajos programados y en planta se realizan pruebas y mantenimientos, asegurando también la operatividad de sistemas hídricos y de conducción de relaves.

En el ámbito de la fiscalización e investigación, un equipo de la Dirección del Trabajo se constituyó al interior de la mina y en el área industrial para inspecciones previas al reinicio de operaciones. Codelco ha recibido 20 requerimientos de distintas autoridades fiscalizadoras e investigadoras, entre ellas Sernageomin, Dirección del Trabajo, Fiscalía Regional, Cámara de Diputados, PDI y Seremi de Salud, sin registrar atrasos en la entrega de información. La Comisión Interna Investigadora de la empresa continúa su trabajo en terreno.

Codelco reiteró que el objetivo central de todas las acciones emprendidas es asegurar que cualquier retorno a la operación se realice bajo condiciones que garanticen plenamente la seguridad y el cuidado de las personas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba