Region Antofagasta

Consejo Regional apruebó recursos para finalizar Unidad de Medicina Nuclear del Servicio de Salud Antofagasta

Antofagasta, 7 agosto 2025.- 16:58 pm.-

Tras más de cinco años de paralización, el pleno del Consejo Regional de Antofagasta aprobó de manera unánime más de $1.982 millones para la reactivación y finalización de las obras civiles de la Unidad de Medicina Nuclear, infraestructura ubicada junto al Centro Oncológico del Norte.

El director del Servicio de Salud Antofagasta (SSA), Dr. Francisco Grisolía, explicó que “los trabajos de esta unidad quedaron abandonados el año 2020 debido a una serie de irregularidades cometidas por la empresa a cargo de su ejecución. Esta situación obligó a detener las obras y a reevaluar técnicamente el proyecto para su futura reactivación”.

Gracias al trabajo técnico y jurídico desarrollado por los equipos del SSA, y con el respaldo de la Comisión de Salud y Medio Ambiente, se logró subsanar todas las observaciones pendientes, permitiendo así la aprobación definitiva del financiamiento por parte del CORE.

Tecnología de punta para el norte de Chile

Una vez finalizada, la Unidad de Medicina Nuclear contará con equipamiento de última generación, destacando el PET CT, tecnología de alta precisión que permite la detección temprana del cáncer, así como diagnósticos más certeros.

“El PET CT que instalaremos será el primero en el sistema público de salud entre Arica y Santiago. Un examen de este tipo, que en el sector privado puede superar el millón de pesos, será gratuito para nuestros usuarios Fonasa”, indicó el Dr. Grisolía.

La unidad también incorporará una gammacámara, un densitómetro óseo, un sistema de gestión de información radiológica y una plataforma de visualización, comunicación y almacenamiento de imágenes.

Respecto de este importante avance, la Dra. Alejandra Muñoz, jefe de Medicina Nuclear del Hospital Regional relevó la importancia de esta nueva unidad y su equipamiento. “Hoy en día es imprescindible contar con un PET CT, ya que es un equipo que permite mejorar de manera sustancial los diagnósticos de cáncer, logran establecer con mucha más precisión una serie de factores, como su etapificación, logrando con ello tratamientos más certeros”.

Recuperación de proyectos rezagados

Este hito marca la recuperación del último de los cuatro proyectos emblemáticos que estaban rezagados desde administraciones anteriores, y que hoy se reactivan gracias a la gestión del SSA y el respaldo del Gobierno Regional.

A la Unidad de Medicina Nuclear se suman:

Cesfam Surponiente + SAR de Calama: inconcluso desde mayo de 2018, actualmente a la espera de la aprobación de bases para licitación.

Bodega de Farmacia del Centro Oncológico del Norte: abandonada en 2018, hoy con obras civiles próximas a iniciarse.

Postas rurales de Peine y Toconao: la primera en reevaluación por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia; la segunda en proceso de toma de razón en Contraloría.

Compromiso con la salud pública

Con esta aprobación, el Servicio de Salud Antofagasta avanza de manera concreta hacia una red asistencial más resolutiva, moderna y equitativa para toda la macrozona norte del país.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba