
Martes, 11 noviembre 2025.- 18:07pm
De 351 a 515 crecieron las notificaciones por intento de suicidio en la Región de Antofagasta. Esto al comparar los 12 meses del 2024 con sólo los primeros 10 meses de 2025.
Así lo dio a conocer el Secretario Regional Ministerial de Salud, Alberto Godoy, precisando que 49 intentos corresponden a menores entre 10 y 14 años; 139 a personas entre 15 y 19 y 103 en el rango entre 20 y 24 años.
MEJORA DE LA NOTIFICACION
La autoridad explicó que el Depto de Salud Pública de la entidad que dirige, específicamente la Unidad de Epidemiología de enfermedades no transmisibles ha realizado un exhaustivo trabajo de abogacía con distintos recintos de salud con el propósito de comprometerlos con las notificaciones asociadas a suicidio.
El personero explicó que no existe obligación de que los establecimientos públicos y privados informen de los intentos se suicidios. «Es por esto, que tuvimos que desarrollar una intensa labor de concientización y acompañamiento con los delegados de epidemiología y actores del sector, con el fin de contar con todos estos antecedentes».
FOCALIZACION DE ESFUERZOS
Alberto Godoy, destacó que contar con datos más fidedignos, permite focalizar mejor las acciones preventivas. Puntualizó que las personas que intentaron quitarse la vida en el periodo 1 de enero al 30 de octubre de 2025 fluctúan entre los 10 a los 87 años.
No obstante, el grupo etáreo con más intentos está ente los 15 y 19 años (139 notificaciones); le sigue las personas entre 20 y 24 años (103) y 25 a 29 años (57); coincidiendo tales segmentos de edad con lo que ocurrió el 2024.
COMPONENTE DE DEPRESION
Godoy destacó que en la gran mayoría de los casos existe un componente de depresión, patología que por cierto está considerada en el Sistema de Garantías Explícitas en Salud, GES.
En este escenario, la Autoridad de Salud reiteró la responsabilidad que tienen padres, familiares o amigos, de generar espacios de conversación y confianza. «Es necesario hacer todo lo posible por llegar al corazón de los seres queridos y lograr que nos cuenten qué les ocurre, evaluando la eventual intervención de un especialista», acotó.
Finalmente, reiteró la importancia del uso de la línea *4141 del Ministerio de Salud, el que busca, dijo, prevenir el suicidio durante las 24 horas los 7 días del año, atendiendo así a quienes están con cuadros ansiosos o depresivos, existiendo también la posibilidad de tomar contacto con el call center «Salud Responde», también del Minsal (600-360-7777) y cuyo servicio se extiende en los mismos días y horarios.



