Calama

CNED realiza cuarta visita de acompañamiento al CFT Estatal en el marco del proceso de Supervigilancia

Se desarrollaron dos talleres dirigidos a las y los funcionarios del CFTE, abordando temáticas clave como el fortalecimiento del sistema interno de aseguramiento de la calidad y la vinculación con el medio.

Calama, 15 agosto 2025.- 20:37 pm.-

En el marco de su misión de velar por la calidad y el desarrollo equitativo de la educación técnico-profesional en Chile, el Consejo Nacional de Educación (CNED) llevó a cabo, entre el 4 y el 8 de agosto de 2025, la cuarta visita de acompañamiento al Centro de Formación Técnica Estatal (CFTE) de la Región de Antofagasta, como parte del proceso de Supervigilancia establecido por ley.

Este procedimiento busca garantizar que los centros de formación técnica estatales cumplan con los estándares académicos, administrativos y financieros que exige el sistema de educación superior. En esta oportunidad, se desarrollaron dos talleres dirigidos a las y los funcionarios del CFTE, abordando temáticas clave como el fortalecimiento del sistema interno de aseguramiento de la calidad y la vinculación con el medio.

La Rectora del CFTE, Banira Ponce Rivera, declaró que “este ejercicio de autoevaluación (2024 y primer semestre 2025), ha sido un periodo de reflexión para todos los estamentos institucionales, se ha realizado un análisis profundo del trabajo entre las áreas y unidades del cfte, proporcionando información clave para revisar el avance del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) y el cumplimiento de los criterios de evaluación para afrontar el proceso de acreditación 2030. Hoy ha culminado con las entrevistas  desarrolladas por los pares evaluadores del Consejo Nacional de Educación (CNED), el cual prontamente nos entregará un informe de salida, mencionando las fortalezas y oportunidades de mejoras, las cuales deberemos llevar a cabo”.

Mientras que la Directora Académica del CFTE, Carolina Ovalle, destacó que “en el caso de nuestro CFTE, el CNED ha acompañado su consolidación institucional mediante revisiones periódicas a la implementación de nuestro plan de desarrollo estratégico, el cumplimiento de nuestros indicadores de gestión y, por supuesto, la entrega de una oferta formativa con pertinencia territorial”.

Asimismo, subrayó que en esta última visita se constató el avance en infraestructura, equipamiento, fortalecimiento de vínculos con el sector productivo y la implementación de mecanismos internos de aseguramiento de la calidad. “En el CFTE creemos en el poder transformador de la educación técnico-profesional y la movilidad social que genera, por lo que seguiremos trabajando con responsabilidad y convicción para que cada estudiante reciba una formación de calidad, pertinente y con sentido de futuro”.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del CNED, Anely Ramírez, recordó que “el Consejo tiene el mandato legal de supervigilar a los 15 centros de formación técnica estatal del país. Este proceso contempla visitas anuales donde cada institución realiza una autoevaluación previa, para luego sostener encuentros con diversos actores relevantes, monitorear avances, identificar desafíos y generar colaboraciones que permitan cumplir con esta política pública”.

En relación con el CFTE de la Región de Antofagasta, Ramírez valoró que “hemos visto un equipo muy comprometido con esta formación. Se viene un proceso de acreditación, que no es un fin en sí mismo, ya que el compromiso con la calidad comienza desde el primer día, porque ya están formando estudiantes e impactando en el territorio, y eso debe ser siempre con estándares de calidad”.

La visita culminó con una serie de recomendaciones por parte del CNED para seguir fortaleciendo el proyecto educativo del CFTE, reafirmando así el compromiso mutuo de avanzar hacia la excelencia, la sostenibilidad y la innovación en la educación técnico-profesional de la región.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba