Calama

INDAP impulsa fortalecimiento de agricultura familiar campesina mediante el intercambio de experiencias

Productores de la Región fortalecen sus conocimientos en visita técnica a la Región Coquimbo.

Calama, 14 agosto 2025.- 15:04 pm.-

Esta semana, el Consejo Asesor Regional de INDAP Región de Antofagasta, compuesto por agricultores y ganaderos del territorio, realizó una enriquecedora gira técnica a la Región de Coquimbo, con el propósito de conocer modelos exitosos de producción, innovación tecnológica y asociatividad en distintos rubros agropecuarios.

La visita incluyó experiencias destacadas como la cooperativa OLIVOCOP, dedicada a la producción de aceite de oliva en el sector de Los Choros; el emprendimiento El Aprisco Los Herrera, reconocido por su trabajo en productos derivados de la leche de cabra; la cooperativa FLORICOP, especializada en floricultura; el invernadero de alta tecnología La Alpina; y un proyecto apícola en la comuna de Vicuña. Además, pudieron conocer infraestructura hídrica avanzada, como las compuertas telemétricas, fundamentales para una gestión eficiente del recurso agua.

Estas instancias permitieron a los visitantes observar de primera mano cómo distintas condiciones territoriales influyen en los niveles de producción, decisiones tecnológicas y modelos de organización productiva, todos factores claves para fortalecer la agricultura familiar campesina en zonas con realidades diversas como las que posee la macrozona norte.

Jaime Pinto Flores, Director Regional de INDAP, indicó que “para la actual administración del presidente Gabriel Boric, el rol de los Consejos Asesores ha sido relevado, y buscando una retroalimentación es que surge la alternativa de realizar una gira a la cuarta región que tiene condiciones muy similares a la nuestra, en cuanto a escasez hídrica, cambio climático, comunidades agrícolas, y el poder conocer esta realidad permite tener una visión para el proceso que estamos viviendo hoy como INDAP; que es la modernización y una propuesta de modificación de la Ley orgánica de INDAP”.

Luis Berna, secretario técnico del Consejo Asesor Regional (CAR) de INDAP Antofagasta, destacó el valor de este tipo de instancias, “cuyo objetivo fue el intercambio de experiencias vinculadas a la gestión interna de los CAR regionales. Conocimos emprendimientos en rubros similares a los nuestros, lo que nos permite nutrirnos de otras miradas y posiblemente replicar prácticas exitosas en nuestra propia región”.

Por su parte, Javier Rebolledo, presidente del CAR Antofagasta, agregó que “fue una oportunidad muy enriquecedora. No solo aprendimos de experiencias concretas, sino que también generamos redes y vínculos con productores de otra región. Estas visitas permiten abrir la mente, entender que hay distintas formas de trabajar y que siempre se puede mejorar, adaptando ideas a nuestra propia realidad”.

El intercambio de saberes y experiencias entre regiones es una herramienta poderosa para fomentar el desarrollo territorial y fortalecer las capacidades de los productores de la agricultura familiar campesina e indígena, contribuyendo a una visión de futuro más integrada y sustentable.

Esta gira finaliza el día 15 de agosto, faltando aún visitar el embalse Puclaro, sistemas de compuertas automatizadas y apicultores/as de vicuña, entre otros.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba