DestacadoMinería

PRODUCTORES DE PEQUEÑA MINERÍA Y ESTUDIANTES SE CAPACITARON EN SEGURIDAD MINERA

Lunes, 11 agosto 2025.- 15:00 pm

Un total de 25 beneficiarios recibieron su certificación al aprobar los requisitos del curso de Producción Segura, impartido durante tres meses por académicos de INACAP sede Antofagasta.

Esta iniciativa surgió a partir de una alianza entre el Ministerio de Minería, la Sociedad Nacional de Minería, Enami, Sernageomin y el organismo capacitador, como parte de un programa de cobertura nacional, con el fin de fortalecer las competencias técnicas y de seguridad de la pequeña minería.

El curso, dirigido a productores y estudiantes de liceos técnicos y universidades con especialización en el sector minero, consideró una etapa teórica donde se abordaron contenidos como perforación, tronadura, acuñadura y fortificación, así como también, aspectos normativos y de procedimientos. En tanto, la fase práctica incluyó trabajo de campo donde los alumnos visitaron una faena minera, donde aplicaron exitosamente lo aprendido.

El Seremi de Minería, Luis Ayala, expresó que “como autoridades sabemos que la pequeña minería cumple un rol esencial en el desarrollo económico y social de nuestro territorio. También sabemos del esfuerzo diario de los productores, de su compromiso y del enorme potencial que existe en este sector productivo, pero también sabemos que no hay producción sin seguridad y que cada faena minera debe avanzar de la mano con condiciones que resguarden la vida, la salud y su entorno”.

Respecto al balance de esta capacitación la autoridad dijo, “esperamos que los contenidos entregados sean una herramienta que los productores puedan aplicar en sus faenas, con el objetivo de seguir avanzando hacia una minería más moderna, responsable y comprometida con las personas”.

Por su parte, la Vicerrectora de INACAP Sede Antofagasta, Claudia Mery, señaló que “si bien el curso fue concebido originalmente para productores del sector, valoramos profundamente la visión del Ministerio de Minería al ampliar su alcance, ofreciendo becas a estudiantes de liceos técnico-profesionales. Esta decisión subraya nuestro enfoque inclusivo y formativo, garantizando que un mayor número de personas tengan acceso a esta capacitación esencial. En INACAP Antofagasta, nos sentimos particularmente orgullosos de haber sido parte integral de esta iniciativa”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba