
Senadores Paulina Núñez y José Durana manifestaron su preocupación respecto a la eventual cooptación de instituciones clave del país por parte del crimen organizado.
Valparaíso, 15 julio 2025.- 21:40 pm.-
Los presidentes de las comisiones de Constitución y Seguridad Pública, senadora Paulina Núñez y senador José Durana, respectivamente, convocaron a una sesión conjunta para el próximo martes 22 de julio con el objetivo de abordar los hechos relacionados con la liberación de un imputado acusado de sicariato desde el Centro de Detención Preventiva Santiago I.
La convocatoria surge a raíz de los cuestionamientos transversales que ha generado el caso y las diversas dudas en torno a la manera en que se gestionó la liberación de este individuo, identificado como Osmar Ferrer.
A la sesión han sido invitados los ministros de Justicia y de Seguridad Pública, el Fiscal Nacional, el presidente de la Corte Suprema y el director de la Agencia Nacional de Inteligencia, quienes se espera brinden explicaciones detalladas para esclarecer los hechos que permitieron a Ferrer recuperar su libertad el pasado 10 de julio.
La presidenta de la Comisión de Constitución explicó que la instancia servirá para recabar la información necesaria y, si se estima conveniente, avanzar en medidas legislativas. En este sentido, precisó que «en caso de que sea necesario tratar información confidencial o clasificada, la sesión será declarada secreta».
Por su parte, el senador Durana expresó su preocupación y señaló que el caso refleja una alarma respecto a la posible cooptación de instituciones clave del país por parte del crimen organizado. En esa línea, sostuvo que «como senador, considero que, frente a este tipo de situaciones, debería ser una obligación del presidente Boric convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) para abordar con mayor profundidad los riesgos que implica este escenario».
Ambos legisladores coincidieron en que la sesión de las comisiones unidas de Constitución y Seguridad será fundamental para esclarecer lo sucedido y evaluar las medidas necesarias que garanticen la seguridad y el orden en el país.