DestacadoRegion Antofagasta

Senama Antofagasta entrega “Sello por el buen trato” a instituciones regionales

Universidades,servicios y empresas figuran entre las que recibieron la distinción

Antofagasta, 10 julio 2025.- 20:23 pm.-

En el marco del Día Mundial de la Toma de conciencia contra el abuso, maltrato y abandono en la vejez, que se conmemora el mes de junio de cada año, el Servicio Nacional del Adulto Mayor de la Región de Antofagasta, dio a conocer las instituciones que recibieron este año  el “Sello por el Buen trato”.

La iniciativa busca reconocer a entidades públicas y privadas que promuevan, difundan, respeten y garanticen el buen trato hacia las personas mayores, en conformidad con los principios establecidos en la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.

En esta ocasión fueron merecedores del “Sello por el Buen Trato” La  Universidad de Antofagasta – Universidad Santo Tomas  – Instituto de Previsión Social – Fonasa – INDH – SERNAC – Corporación de Asistencia Judicial – Aguas Antofagasta – FCAB – empresa E-trans – Unidad de Participación HRA.

Estas distinciones fueron entregadas el miércoles 9 de Julio en el Auditorio del Serviu, en una ceremonia encabezada por el Coordinador Regional de Senama, Victor Tapia, quien destacó  que “Para nosotros como SENAMA esta instancia es muy relevante para reconocer a diversos servicios públicos y privados su compromiso con el buen trato a las personas mayores, para así poder avanzar juntos al cambio cultural necesario para acompañar y respetar los derechos de las personas mayores de la región y seguir promoviendo el envejecimiento activo, saludable y con enfoque en derechos. Esperamos que este sea el puntapié inicial para que más instituciones públicas y privadas se sumen al sello buen por el buen trato de las personas mayores ”.

En la actividad además se hicieron presentes diversas autoridades, entre ellas,la Seremi de Gobierno Paulina Larrondo.quien recalcó que” Para nuestro Gobierno transformador, los derechos de las personas mayores son un eje permanente, son una perspectiva transversal de todas nuestras politicas publicas y en esa línea, el buen trato que reciben desde instituciones públicas y también desde el mundo privado, es algo digno de ser destacado”.

El broche de oro de la jornada fue  la presentación del “Coro Magisterio”, compuesto por profesores y profesoras jubiladas, quienes deleitaron a la audiencia con sus interpretaciones.   

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba