Política

DIPUTADO JAIME ARAYA EXIGE AJUSTES PARA PUESTA EN MARCHA DEL SLEP ANTOFAGASTA Y CORRECCIONES A SERVICIO LOCAL LICANCABUR

En reunión con el director de Educación Pública, el parlamentario insistió en la grave crisis que afecta al SLEP Licancabur y pidió que el SLEP Antofagasta se implemente con gradualidad y correcciones previas.

Martes, 8 julio 2025.-

El diputado Jaime Araya se reunió este martes con el director de Educación Pública, Rodrigo Egaña, para abordar la compleja situación que enfrenta el SLEP Licancabur -que abarca Calama, María Elena, Tocopilla, San Pedro de Atacama y Ollagüe- y plantear la necesidad de introducir ajustes y cambios en la planificación del futuro SLEP Antofagasta.

Durante el encuentro, Araya fue directo en señalar que la implementación del SLEP Licancabur ha sido fallida, con problemas administrativos, denuncias de abandono, precariedad en condiciones laborales y una profunda desconexión con las comunidades educativas. “En Tocopilla, la desesperación de apoderados y profesores es total. En Calama, la gestión está colapsada. La respuesta de las autoridades de educación ha sido insuficiente”, afirmó.

Frente a este escenario, el parlamentario advirtió que el caso del SLEP Antofagasta, que está ad portas de su puesta en marcha, debe abordarse con mayor responsabilidad, considerando que se trata del servicio educativo más grande del país.

Si no corregimos los errores del pasado, podemos terminar repitiendo una crisis aún mayor. Por eso, propuse cambios y ajustes importantes en el SLEP Antofagasta”, indicó el legislador.

El Estado no puede seguir improvisando. La educación pública merece seriedad, planificación y un compromiso real con la calidad y la dignidad de toda la comunidad educativa”, concluyó el diputado Araya.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba