DestacadoRegion Antofagasta

141 AÑOS DE EXISTENCIA DEL SERVICIO DE REGISTRO CIVIL E IDENTIFICACIÓN

Recordando la historia regional y reconociendo la trayectoria funcionaria se realizó la celebración

Antofagasta, 1 agosto 2025.- 19:29 pm

En una actividad en que se recordó la historia del Registro Civil en la región, el primer oficial civil en Antofagasta, y el primer trámite realizado en nuestras oficinas tras la creación del Registro Civil en 1886, la directora regional, Patricia Verdugo Sazo, reconoció la ardua labor de cada funcionaria/o en el marco de la celebración del 141 Aniversario de la institución.

La distendida y participativa ceremonia contó con la participación de la Seremi de Justicia y Derechos Humanos Trissy Figueroa Rivera, los directores regionales dependientes de dicha cartera ministerial, como también de funcionarias y funcionarios de la dirección regional y de oficinas de la región que no quisieron estar ausentes de este hito.

En la oportunidad, la directora regional y la Seremi de Justicia y Derechos Humanos entregaron un reconocimiento al funcionario Raphael Peláez Peláez por 30 años de servicio, quien agradeció el elogio público por su compromiso con la institución y la muestra de aprecio de los funcionarios.

La directora regional, Patricia Verdugo Sazo, indicó que la celebración del 141 aniversario, se debe a la labor que cada uno de los funcionarios ha aportado desde los inicios a la gestión de este servicio público. “Estos eventos son fundamentales, no sólo para visibilizar la gestión Institucional y reconocerla, sino para mirarnos, conversar compartir. Por ejemplo, hoy con mi intervención, solo pretendo plantear un tema de conversación durante el café, al regresar a las oficinas, espero que funcione. Ahora, finalmente quien siempre se roba la atención no son las autoridades, es sin duda nuestra Celia Run”

Asimismo, recordó que el Servicio de Registro Civil e Identificación cuenta con 9 oficinas que atienden las solicitudes de las y los usuarios en diferentes comunas de manera directa, contando con el apoyo de un Equipo de Atención Terreno el que se despliega y participa en diferentes actividades y operativos en la región, como también la atención directa en domicilios a personas que se encuentran en situación de dependencia que les impide acercarse a las oficinas, todo ello coordinado desde la Dirección Regional de Antofagasta.

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera destacó que “el Registro Civil e Identificación es una de las instituciones públicas de mayor valoración en nuestro país, por lo que es muy relevante en este nuevo año, destacar también su despliegue en el territorio. Es una institución que no solo presente en la vida de todas las personas con los trámites que entregan, sino que también brinda la atención a todas y todas las personas; juntas de vecinos, plazas, comunidades educativas, zonas aisladas, atenciones a domicilio a personas con discapacidad, mayores, o que presentan alguna enfermedad”.

Finalmente, agregó que “en diciembre de 2024, el servicio emprendió un desafío con la implementación del nuevo Sistema de Identificación, proceso que ha ido abordando los desafíos que se han presentado y que hoy podemos decir que nos permite contar con un pasaporte reconocido a nivel mundial y con documentos seguros para todas las personas. Esta institución representa con orgullo a la tarea del Estado de llegar a todas y todos, felicito a sus funcionarias y funcionarios por la impecable labor que desarrollan día a día”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba