
Calama, 23 julio 2025.- 14:54 pm
En los últimos siete años, la región ha visto con preocupación cómo se triplicó la cantidad de personas viviendo en situación de calle: de 519 en 2017 a 1.477 en 2024. Hoy Calama registra 387 habitantes sin un hogar donde cobijarse. Ante esta realidad urgente y dolorosa, el Hogar de Cristo invita a los medios de comunicación a conocer en terreno el avance del 35% de la nueva hospedería que promete transformar vidas y entregar dignidad a los más excluidos de la ciudad.
Por Comunicaciones Hogar de Cristo
La cita será este miércoles 23 de julio, a las 11 de la mañana, en Valdivia #974, población Vista Hermosa, donde hace un año se colocó simbólicamente la primera piedra de esta obra impulsada por el Gobierno Regional y el Municipio de Calama, que implica una inversión cercana a los 3 mil millones de pesos. El compromiso de autoridades y comunidad ha sido fundamental para sacar adelante este proyecto, que busca dar una respuesta concreta a una problemática que se agudiza año a año.
Sobre el sentido de esta construcción, Solange Veloso, directora nacional de la Operación Social del Hogar de Cristo, enfatiza: “Este edificio es mucho más que una construcción: es un espacio digno y moderno que ofrecerá protección y esperanza. Será un lugar pensado desde la inclusión, acogiendo también a mujeres en situación de calle. No podemos mirar para otro lado cuando la realidad nos muestra que cada día más personas están viviendo en condiciones indignas. Calama necesita soluciones concretas y urgentes, y esta hospedería representa precisamente eso”.
Las obras comenzaron en agosto de 2024 y se estima que estén terminadas en febrero de 2026. Gracias a este esfuerzo conjunto, el nuevo edificio podrá recibir diariamente a 85 personas, incluyendo refugio seguro para 55 adultos en situación de calle y atención especializada para 30 adultos mayores vulnerables a través del Programa de Atención Domiciliaria del Adulto Mayor, en Calama.
En la actividad estarán presentes Eliecer Chamorro, alcalde de Calama, representantes del Gobierno Regional y autoridades nacionales y locales de Hogar de Cristo, quienes mostrarán los avances y abordarán los desafíos pendientes en materia de exclusión social. A ellos se sumarán trabajadores, voluntarios y acogidos, cuyas historias y experiencias dan cuenta del profundo impacto que tiene la solidaridad cuando se traduce en acciones concretas.
Esta es una invitación a ser testigos de una transformación necesaria, que responde al aumento de personas viviendo en la calle en Calama y busca devolver dignidad y oportunidades reales a quienes más lo necesitan.