Region Antofagasta

Con éxito culmina programa de equivalencia de estudios para fines laborales

Antofagasta, 19 de octubre 2023. 21:34 pm.

“Cuando mi marido me comentó de este plan para sacar el cuarto medio laboral tenía miedo porque hacía mucho tiempo que dejé de estudiar, luego me motivé y dije vamos con todo. No sabía si lo podía lograr, fue un desafío grande y sí lo pudo hacer. Estoy muy feliz y agradecida de la oportunidad”, expresó emocionada Priscilla Pacheco Guerra, destacada como la mejor alumna de este proceso. Es dueña de casa y esposa de trabajador portuario quien le habló de esta iniciativa impulsada por la seremi del Trabajo y Previsión Social en alianza colaborativa con otras instituciones.

Como ella fueron en total 18 hombres y mujeres que volvieron a las aulas motivados con tener su equivalencia de estudios para fines laborales, que les permitirá acceder a empleos de calidad y con protección social.

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés Ruiz, destacó que este plan piloto surge en el marco de la necesidad de erradicar el trabajo infantil en la región que promueve el Ministerio del Trabajo, con el objetivo de mejorar la vida de las familias y en este caso apoyarlas en este proceso de estudio para posteriormente ayudarlas en la intermediación laboral.

“Esta iniciativa contó con el apoyo del Instituto Profesional AIEP, que fue fundamental para acompañar a las personas en la etapa de formación con alumnos del último año de la carrera de Psicopedagogía como tutores. Esto se suma al compromiso de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) para generar una oportunidad laboral en el rubro portuario a quienes lograron la equivalencia de estudios, al sindicato de la empresa, además de los seremis de Educación y de Gobierno, donde juntos con voluntad y mucho esfuerzo logramos crear una gran alianza que cambiará la vida de 18 familias”, manifestó la seremi del Trabajo, Camila Cortés.

La directora de sede de AIEP Antofagasta, Luz Hun Romero, expresó su satisfacción por el resultado de este proceso formativo. “Estamos muy felices y orgullosos de nuestros estudiantes de la carrera de Psicopedagogía que participaron de forma activa en un proceso donde tomaron este desafío de acompañar de forma personalizada a los distintos participantes que la seremi del Trabajo convocó. Estamos contribuyendo a un proceso formativo, pero también al desarrollo de las comunidades que es parte de nuestra misión”.

Por su parte, el gerente general de ATI, Juan Pablo Santibáñez, valoró esta instancia donde también participaron trabajadores portuarios y sus familiares. “Para nosotros como ATI es un orgullo ver este momento culmine de un trabajo colaborativo donde nos invitó inicialmente la seremi del Trabajo y donde logramos generar valor a nuestra comunidad que es lo que queremos entregar como ATI y como organización y no tan sólo a nuestros trabajadores, sino que también a sus familias, a nuestros vecinos y a toda la comunidad de Antofagasta. Los trabajadores portuarios deben cumplir turnos, están 24/7 trabajando y así y todo lograron sacar su cuarto medio laboral con el esfuerzo que eso implica tanto laboralmente como en el ámbito personal”, resaltó.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba